14 jul. 2025

Chase prometió rechazar, pero al final cambió de discurso

30333318

Giro. Natalicio Chase antes estuvo contra el aumento.

GENTILEZA

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, manifestó que recién el año próximo decidirá qué hará con los G. 6.000.000 del autoaumento, ante las declaraciones de otros legisladores que dijeron que donarían dicho monto, y considerando que él antes de la aprobación había manifestado estar en contra.

Chase finalmente terminó por defender el autoaumento, pese a que antes había dicho que no estaba de acuerdo y que iba a pedir a la bancada de Honor Colorado que vote en contra, mismo discurso utilizado por el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, quien fue el único cartista que se abstuvo en la votación.

“Vamos a dejar que cada uno tome su conclusión personal, yo también voy a tener la mía, y en su momento, el año que viene, vamos a comunicar... Nosotros tenemos un proyecto particular con esos recursos”, adelantó.

Respecto a si se mantiene en su rechazo a dichos recursos, Natalicio Chase manifestó que no tiene ese criterio, ya que él fue el que defendió la postura de la mayoría de la bancada de Honor Colorado, de mantener el aumento, lo cual finalmente fue lo aprobado con 30 votos en la Cámara Alta, el suyo entre esos votos.

Más contenido de esta sección
En una reunión con el procurador Marco Aurelio González, se exigió la intervención del Viceministerio del Transporte ante la falta de respuesta al mejoramiento del sector con el agravante del anuncio de un paro de transportistas que dejará sin servicio a la mayoría de la población.
El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.
La Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica, presidida por el senador Arnaldo Samaniego, concluyó que elevarán una recomendación al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con relación a la licitación de 28 mil máquinas de votación por valor de USD 93 millones. Piden que el proceso contemple todas las garantías posibles amén a la “transparencia” y para transmitir garantías a todos los que participan en un proceso de elecciones.
La Comisión Antilavado presidida por Dionisio Amarilla presentó su informe final sobre el uso de más de USD 50 millones por oenegés. Debido a la presunta poca transparencia y la falta de resultados tangibles recomiendan que de ahora en adelante no se entregue recursos extranjeros a organizaciones ejecutoras tercerizadas.
Santiago Peña viaja este lunes rumbo al Reino Unido, donde se reunirá con el rey Carlos III. Según el presidente, el monarca se interesó en la generación de energía y producción de alimentos de Paraguay.