09 feb. 2025

Chatea con Jesús, la app que simula una conversación con el hijo de Dios

Con ayuda de ChatGPT, una empresa de software desarrolló una aplicación denominada Text With Jesus, que permite conversaciones con figuras bíblicas impersonadas por inteligencia artificial.

Text with Jesus.jpeg

Foto: textwith.me/jesus/

Text With Jesus incluye, además de Jesús, a la Familia Sagrada, los apóstoles, los profetas Ruth, Job y el sobrino de Abraham, Lot. Pero, también incluye al mismísimo diablo.

Según los desarrolladores de Catloaf Software, los usuarios pueden “embarcarse en un viaje espiritual”, participando en conversaciones con el hijo de Dios y otras figuras históricas de la Biblia.

De acuerdo con el Washington Post, se puede acceder gratuitamente. Pero también se puede pagar una suscripción mensual, de aproximadamente USD 3, para más figuras bíblicas.

La herramienta se basa en ChatGPT, una inteligencia artificial.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.