08 abr. 2025

Chats filtrados: Aldo Cantero asegura que fue un montaje y sufrió un hackeo, pero nunca lo denunció

El fiscal Aldo Cantero afirmó que los chats filtrados con el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, fueron montados. Además, aseguró que sufrió hackeos de sus cuentas en redes sociales, pero admitió que no lo denunció oficialmente.

ALDO-CANTERO.jpg

Aldo Cantero admitió nunca haber entregado su celular a la Fiscalía.

Foto: ip.gov.py.

El fiscal Aldo Cantero, involucrado en el caso de la filtración de supuestas conversaciones suyas con el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, en torno a la causa que derivó en la imputación del ex presidente Mario Abdo Benítez y otros miembros de su gobierno, se manifestó por primera vez sobre el caso este jueves, en radio Monumental AM 1080.

“Niego categóricamente esta cuestión, yo fui objeto de hackeo de cuentas, de todo lo que tengo en las redes sociales; pero esos mensajes son totalmente montados”, afirmó Cantero al ser consultado sobre el caso.

Cantero relató que tras ser supuestamente hackeado, recurrió al Departamento de Cibercrimen de la Fiscalía para que le revisen el celular y aparentemente se constató que se activaron varias de sus cuentas desde otros dispositivos; por lo tanto, “ahí pudieron haber hecho lo que querían”.

Cantero señaló que no formalizó ninguna denuncia sobre el hackeo y que solo acudió a ese Departamento de la Fiscalía porque fue fiscal de Delitos Informáticos y se asesoró con gente que le había acompañado en aquella etapa, personas que hacen los análisis de sistema.

Consultado por los periodistas del programa La Lupa, Cantero mencionó que le hackearon el Instagram y el WhatsApp, a pesar de que luego negó que lo hayan afectado esta última aplicación.

Consultado sobre si los mensajes filtrados son resultado de ese hackeo, Cantero hizo una diferencia al señalar que el hackeo correspondió a su teléfono y a sus redes sociales, mientras que los mensajes “fueron totalmente montados” y aseguró: “Jamás escribí eso”.

Lea más: Fiscal Aldo Cantero es denunciado por violencia por su ex pareja: ¿Cuál es su versión?

Al preguntársele en qué época le hackearon su WhatsApp, no supo precisar la fecha exacta y dubitativamente expresó: “Hace años”, para luego mencionar entre pausas “el año antepasado… pasado…” y tras otra pausa, con firmeza, señaló que sufrió el “ataque de hackeo el año pasado y antepasado… en varias oportunidades”.

Además, Cantero fue cuestionado sobre si entregó el teléfono a la Fiscalía y manifestó que no lo hizo porque para ese entonces ya había cambiado de celular.

Preguntado entonces sobre si lo cambió luego de que se hayan filtrado los mensajes, manifestó que lo había hecho antes y que eso constaba en el expediente y en el sumario administrativo.

El fiscal fue cuestionado sobre por qué no presentó una denuncia formal del hackeo, a lo que señaló que se asesoró con el equipo de Cibercrimen, que lo apoyó y que le hicieron el relevamiento de sus datos.

Nota relacioanda: ¿Imputaciones a medida? Revelan chat entre fiscal y abogado de Cartes

El fiscal también mencionó que “estaba con mucho trabajo” y por esa razón no dio seguimiento al ataque sufrido.

Los periodistas de La Lupa solicitaron al fiscal, a través de preguntas, que precise más detalles sobre la atención recibida por el funcionario de cibercrimen y a pesar de haber afirmado que este ya había formado parte de su equipo, contestó que no recordaba el nombre del funcionario.

“No recuerdo cómo se llama el funcionario, pero sí, es gente de la Fiscalía la que me revisó el teléfono, así como pedí como un favor”, manifestó para luego señalar que se trató de un procedimiento que “no tardó 10 minutos”.

Más contenido de esta sección
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.