09 abr. 2025

Chats filtrados: Batallón policial resguarda casa de Cartes ante manifestación

Una pequeña manifestación se realizó este miércoles frente a la residencia del ex presidente de la República, Horacio Cartes, mientras un batallón policial resguardaba el lugar, en el marco de filtraciones de mensajes sobre supuestas imputaciones a medida.

manifestación frente a casa de Cartes

Una escasa cantidad de personas se acercó a manifestarse frente a la casa de Horacio Cartes.

Foto: Daniel Duarte

La manifestación se realizó luego de la filtración de supuestos mensajes entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado del ex presidente Horacio Cartes, Pedro Ovelar, que apuntan a una aparente imputación a medida al ex mandatario Mario Abdo Benítez y ex ministros de su gobierno.

Pese a que solo un pequeño grupo de personas se manifestó por la situación, el tránsito fue desviado desde Sacramento, unas seis cuadras antes de la casa del ex mandatario y actual titular del Partido Colorado. Además, un batallón policial con más de 30 efectivos se observó en el lugar.

Lea más: Abogados de Mario Abdo piden que fiscales renuncien o sean apartados

El abogado Pedro Ovelar calificó de montaje los mensajes, mientras que el fiscal Cantero reconoció que habla con Ovelar, como también con otros denunciantes y denunciados.

Los abogados que defienden a Mario Abdo Benítez y sus ex ministros pidieron una investigación de oficio del Ministerio Público y que los fiscales a cargo se aparten de la causa.

Asimismo, calificaron de grave la imputación de sus defendidos por las filtraciones de informes de inteligencia a la prensa con respecto a Horacio Cartes. Entre los imputados se encuentra Carlos Arregui, René Fernández, Arnaldo Giuzzio, entre otros.

El abogado de Cartes incluso lanzó amedrentamientos a la prensa, señalando que los medios de comunicación y periodistas que publicaron la información también tendrán que responder ante la Justicia.

En esa línea, los fiscales investigadores ya habían solicitado al diario Última Hora y ABC Color que identifiquen a los periodistas que redactaron ciertas publicaciones relacionadas a Horacio Cartes, en una suerte de intimidación y con el fin de averiguar sobre la fuente primera de la información.

Más contenido de esta sección
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.