10 feb. 2025

Chavela Vargas y Sabina, un dueto a través del tiempo

La legendaria Chavela Vargas, con sus 91 años, lanzará el disco "¡Por mi culpa!”, en el que hace duetos con artistas como el español Joaquín Sabina y las voces mexicanas Eugenia León y Lila Downs, informaron fuentes de su entorno. EFE.

chavela

Chavela Vargas. Fuente: chavelavargas.org/portal/documentos/view/51

"'¡Por mi culpa!’ se produjo con un grupo de amigos que Chavela eligió y que contiene sus canciones predilectas”, indicó María Cortina, coproductora y autora de un libro sobre la cantante, de la que es amiga cercana.

El disco fue dirigido totalmente por la artista, que, a diferencia de sus discos anteriores, se beneficiará de sus ventas, explicó Cortina, representante de la Fundación Cultural de la Ciudad de México.

“Es una revancha contra las compañías disqueras, que a la fecha no le han otorgado los beneficios que le corresponden a los discos que ha grabado durante toda su vida”, acusó.

Vargas, nacida en Costa Rica, pero afincada en México desde los 14 años, rechazó en 2007 un Grammy honorífico, máximo premio otorgado por la industria musical.

Chavela invitó a cantar a Joaquín Sabina en el tema “Nosotros”. Ambos mantienen una gran amistad desde hace años. En su reciente gira por México -aún en curso- Sabina visitó a la artista y destacó la atracción que sienten ambos por la parranda.

Con décadas de carrera, Chavela fue protagonista de muchos excesos que dieron al traste con su carrera, bache del cual logró salir. Sabina, por su parte, tuvo un serio problema de salud hace unos años que le hizo bajar la intensidad de sus noches.

Con Eugenia León, Chavela entonó “Las ciudades”, su tema preferido del gran José Alfredo y con el que ella se identifica, mientras que con Lila Downs, a la que considera su heredera, cantó “Vámonos”. EFE.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.