23 abr. 2025

Chavismo advierte que está dispuesto a “tomar fusiles” para defender Venezuela

El dirigente oficialista Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), dijo este martes que el chavismo está dispuesto a “tomar” los fusiles para defender Venezuela ante una invasión, mientras el líder chavista Diosdado Cabello indicó que cualquier fuerza extranjera será “repelida”.

chavismo

Simpatizantes del Chavismo participan en un acto en Caracas (Venezuela), en conmemoración de los 27 años del fallido primer intento de golpe de Estado de Hugo Chávez.

Foto: EFE

“Estamos preparados, dispuestos y dispuestas (...) para enfrentar en el terreno que sea necesario los intentos del imperio y sus aliados de invadirnos, de desatar una guerra en nuestro territorio, si tenemos que tomar los fusiles, los tomaremos, que nadie lo dude”, indicó Chávez aunque apuntó: “esto no es lo que queremos”.

Adán Chávez dijo esto en una sesión de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), donde varios de sus miembros, entre ellos su presidente, Diosdado Cabello, advirtieron que están dispuestos a defender su “patria”.

“Esto es un territorio que se respeta (...) cualquier unidad militar que intente penetrar a nuestro territorio será repelida y nuestro territorio será defendido por nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, no tengamos dudas de eso”, señaló Cabello.

El jefe de la Constituyente se dirigió entonces al jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó- quien se adjudicó las competencias del Ejecutivo como mandatario encargado por considerar al presidente Nicolás Maduro ilegítimo-, y le dijo que tuviera en cuenta que el chavismo cuenta con la Fuerza Armada.

“Mire señor Guaidó: usted no ha escuchado el silbido de una bala cerca de usted. No sabe qué se siente cuando una bala pega a 3 centímetros de una cuarta de dónde está usted (...) no tiene la más mínima idea de lo que eso significa”, apuntó al señalar que “una cosa es llamar al diablo y otro verlo venir de allá contoneándose”.

El Gobierno venezolano ha señalado en reiteradas oportunidades que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, y sus aliados en la región buscan invadir Venezuela, para según han denunciado los voceros chavistas, apropiarse de las riquezas del país.

Por ello, aseguran que se encuentran detrás de las acciones y decisiones que toma la oposición que, liderada por Guaidó, ha desafiado a Maduro en los últimos días llamando a movilizaciones.

La oposición considera que Maduro “usurpa” el poder tras haber sido electo en unos comicios tachados de fraudulentos y adelanta una hoja de ruta para desalojarlo del poder.

Más contenido de esta sección
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.