05 feb. 2025

Chavismo quiere que comicios se realicenlo antes posible

26743683

Opositora. María C. Machado reclama su habilitación.

EFE

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se mostró este lunes a favor de que las elecciones presidenciales de este año se celebren “lo más pronto posible”, dentro de los lapsos que necesite el Consejo Nacional Electoral (CNE) para organizar estos comicios.

Durante una reunión convocada por el Parlamento -controlado por el chavismo- para elaborar una propuesta de calendario electoral, el exgobernador oficialista Francisco Ameliach hizo el planteamiento en nombre de la formación en la que él forma parte de la directiva.

“El PSUV propone que, vistos los acontecimientos geopolíticos y la coyuntura nacional (...), estamos de acuerdo en que se realicen elecciones en Venezuela lo más pronto posible, de acuerdo a lo establecido en los lapsos y las capacidades técnicas que tenga el CNE”, sostuvo.

Ameliach, que no planteó una fecha en concreto, tomó la palabra luego de que otros políticos, algunos de ellos precandidatos presidenciales, también asomaran sus propuestas para este plan que será presentado ante el CNE, que luego anunciará el cronograma.

Los partidos opositores Primero Venezuela (PV) y Acción Democrática (AD), disidentes del principal grupo antichavista, propusieron celebrar estos comicios el 5 y 28 de julio, respectivamente.

Asimismo, los precandidatos presidenciales Javier Bertucci y Antonio Ecarri pidieron que haya observación internacional, incluida una misión de la Unión Europea (UE).

El Legislativo abrió este proceso de consulta que ha sido cuestionado por la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que cree que el Gobierno pretende diseñar unos comicios antidemocráticos. La PUD, que no participa en estas reuniones, ha denunciado la violación de los acuerdos por parte del Gobierno, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificase que la candidata presidencial del bloque antichavista, María Corina Machado, no podrá competir en comicios hasta 2036. EFE

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años es acusado del asesinato de otro en un colegio de la ciudad de Sheffield, norte de Inglaterra, donde lo acuchilló el pasado lunes, informó este miércoles la Fiscalía británica (CPS, por sus siglas en inglés).
El norte de Japón registró nevadas récord por la llegada de un frente frío que causó el cierre este miércoles de casi 400 escuelas locales, dejó al menos un fallecido y llevó a las autoridades a emitir una alerta meteorológica que afecta a 13 de las 47 prefecturas del país.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
China urgió este miércoles a Estados Unidos a que corrija sus “prácticas erróneas”, resuelva sus preocupaciones mediante “consultas equitativas” y promueva unas “relaciones saludables” después de que ambos países se enzarzaran de nuevo en una ronda mutua de aranceles.
Un avión militar estadounidense con 104 ciudadanos indios deportados desde Estados Unidos aterrizó este miércoles en la ciudad noroccidental india de Amritsar, según informó la agencia de noticias india PTI.