15 abr. 2025

Che róga porã, para familias que viven en alquiler de 800.000 a G. 2.500.000

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, anunció el lanzamiento del programa denominado Che róga porã, que consiste en el acceso a créditos para la construcción de viviendas destinadas a familias que viven en alquiler.

MUVH lanzó el programa: "Che róga porã"

Más exigente. MUVH mejora control de casas construidas.

Autoridades del Gobierno dieron a conocer este miércoles la implementación del programa Che róga porã, que consiste en el acceso a créditos para la construcción de viviendas que apunta a familias que viven en alquiler, para que puedan acceder a la casa propia en todo el país.

El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, fue el encargado de realizar el anuncio luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga, la residencia presidencial.

El ministro manifestó que el plan va dirigido a unas 500.000 familias que viven en alquiler en todo el país y no cuentan con la posibilidad de acceder a financiamiento a largo plazo.

Lea más: Nueva Expo Mi Vivienda ofrecerá opciones para el “sueño de la casa propia”

El programa apunta a un segmento que está pagando entre G. 800.000 a G. 2.500.000 en el alquiler de las viviendas.

Uno de los requisitos para acceder al crédito será que la familia tenga un ingreso de entre uno a cuatro salarios mínimos.

El secretario de Estado aclaró que se tendrá en cuenta la suma de los ingresos de la pareja e incluso de los hijos.

Se prevé la puesta en marcha del plan en el marco de los primeros 100 días de gobierno de Santiago Peña, indicaron las autoridades.

Lea más: Realizarán segunda edición de la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023

El Banco Nacional de Fomento será el encargado de otorgar los fondos, pero también recurrirán a entidades financieras privadas para la obtención de los créditos.

De la reunión, además de Baruja, participaron la titular del Ministerio de Obras Públicas, Claudia Centurión; Gustavo Villate, que está al frente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, entre otras autoridades.

Por último, el ministro Baruja se refirió a una deuda de G. 22.153.858.251 que quedó en el MUVH durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Señaló que están realizando una auditoría y no descartan acudir a la Contraloría General de la República para el esclarecimiento del hecho.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.