17 abr. 2025

Chef José Andrés, Messi, Hillary Clinton y otros recibieron medalla presidencial en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó el pasado sábado un reconocimiento a 19 personajes del entretenimiento, la política y el deporte por su contribución al país.

CHEF JOSÉ ANDRÉS. OK .jpg

El chef José Andrés, al momento de recibir la Medalla Presidencial de la Libertad por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Foto: EFE.

El demócrata condecoró con la Medalla Presidencial de la Libertad, el honor civil más alto de EEUU, al chef español José Andrés, al futbolista Lionel Messi y a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, durante una ceremonia en la Casa Blanca.

HILLARY CLINTON ok.jpg

La exsecretaria de Estado Hillary Clinton, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el 4 de enero de 2025, en la Casa Blanca, Washington.

Foto: EFE.

Los galadornados fueron escogidos por ser “personas realmente extraordinarias, que hicieron un esfuerzo para moldear la cultura y la causa estadounidense”, explicó el presidente Joe Biden en un discurso antes de entregar la medalla.

Solo algunos de los condecorados estuvieron presentes físicamente en la ceremonia y algunas figuras, como Messi o el filántropo y principal donante demócrata George Soros, estuvieron ausentes del evento.

Te puede interesar: Biden pide investigar posible conexión entre el ataque de Nueva Orleans y el de Las Vegas

Junto a su esposa, Jill Biden, el presidente agradeció a todo el grupo por traer “sanación y alegría a tantas personas”.

“Muchas gracias por todo lo que hicieron para ayudar a este país, ustedes literalmente encarnan el credo de este país”, indicó Biden, en la que será su última entrega de estas condecoraciones, que se celebran de manera anual, antes de dejar la presidencia el próximo 20 de enero, cuando tome posesión Donald Trump.

Reconocidos

Entre los homenajeados están además el basquetbolista Magic Johnson, la editora de la revista Vogue, Anna Wintour; y Robert F. Kennedy, a quien se le entregará el reconocimiento de forma póstuma.

Lea más: Trump revela que fue “muy agradable” la reunión con Biden para preparar la transición

De José Andrés, quien asistió en persona a la ceremonia, la Casa Blanca destacó su trabajo para llevar alimento en zonas de guerra o en lugares devastados por los desastres naturales, en un trabajo en ocasiones de mucho riesgo, como se comprobó en la Franja de Gaza, donde murieron varios cooperantes por los ataques aéreos de Israel.

“José Andrés llegó a Estados Unidos con poco dinero y grandes sueños. A lo largo de tres décadas, dominó su arte culinario con restaurantes de renombre que abarcan culturas y gastronomía y unen a las personas”, indicó el maestro de ceremonias del evento, antes de entregarle la medalla al chef español.

José Andrés, agregó, “nos enseñó que hay un puesto para todos en la mesa”.

Messi, quien desde el 2023 juega en el equipo Inter Miami, fue seleccionado tanto por ser el “futbolista más condecorado” en la historia del deporte como por su apoyo a programas de educación y salud para niños en todo el mundo, según indicó la Casa Blanca en un comunicado.

La conservacionista y científica Jane Goodall y varios actores, deportistas o figuras del entretenimiento, como el cantante de U2, Bono, los actores Michael J. Fox y Denzel Washington, también fueron galardonados.

La Medalla Presidencial de la Libertad es una condecoración otorgada por el presidente de Estados Unidos y está considerada como la condecoración más alta del país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.