14 abr. 2025

Chef paraguayo cocina la pizza más grande de Sudamérica hecha “a lo Chaco” en Filadelfia

En la Expo Rodeo Trébol de Filadelfia, Chaco paraguayo, se presentó la pizza más grande de Sudamérica cocinada a las brasas por parte de un chef paraguayo. El creador afirmó que con esta iniciativa busca revertir la frase peyorativa de “a lo Chaco”, para indicar calidad y orgullo de la producción de esa zona del país.

Pizza más grande de Sudamérica.jpg

La pizza más grande de Sudamérica fue cocinada en Filadelfia, Chaco paraguayo.

Foto: Luis Echague.

En un evento culinario sin precedentes tuvo lugar en la Expo Rodeo Trébol, llevada a cabo en Filadelfia, Chaco paraguayo, la creación de la pizza más grande de Sudamérica hecha a las brasas.

La idea surgió del reconocido chef chaqueño Nicki Stoeckl, quien desde el año 2017 ha venido instalando en diferentes espacios hazañas gastronómicas.

Lea también: Paraguay ya tiene el récord del asadito más largo del mundo

Nicki afirmó que su idea es poner en alto la idea de que en esta zona del país se pueden realizar proyectos de calidad y con altura internacional. “Me conocen por hacer siempre algo extravagante y mi idea con todo eso es dejar de lado lo negativo que se tiene del Chaco. Aquí contamos con industrias, producción con marcas reconocidas, hay gente muy trabajadora y la frase ‘a lo Chaco’, quiero revertirla en positivo. Que la percepción de la frase sea para indicar calidad y orgullo por todo lo que se haga en el Chaco”, remarcó.

Pizza más grande de Sudamérica.jpg

El chef Nicki Stoeckl ultimando los detalles para la cocción de la pizza.

Foto: Luis Echague.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La pizza extravagante con la cual el experto en cocina quiso hacer historia y poner en alto el nombre del Chaco paraguayo tuvo un diámetro de cuatro metros y su cocción fue a las brasas. Esto equivale a 250 pizzas normales que, con un cortador especial, fueron fraccionadas en porciones de 10 x 10 cm, totalizando 1.250 pedazos de pizzas.

En el acto culinario, que se llevó a cabo en el rodeo central de la mencionada feria, el público observó la preparación desde el principio hasta la degustación de forma gratuita, juntando a amigos, compañeros y camaradas alrededor de la pizza.

Le puede interesar: Paraguay entre las 50 mejores cocinas del mundo

En la ocasión, la pizza más grande de Sudamérica hecha a las brasas no solo fue un festín para el paladar, sino también un espectáculo visual impresionante. Los colores vibrantes de los ingredientes frescos, el queso derretido que se extendía en capas tentadoras y el aroma irresistible que flotaba en el aire crearon una experiencia sensorial inolvidable para todos los presentes.

Los asistentes no solo disfrutaron del sabor exquisito de la pizza, sino también se maravillaron con la creatividad y el esfuerzo que se requirieron para hacer semejante proeza culinaria.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.