18 jul. 2025

Cheque no debió ser pagado, según el BNF

Manuel Ochipintti, presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), anunció a radio Monumental 1080 AM que el cheque usado para estafar en una multimillonaria indemnización no debió haberse efectivizado.

Esto debido a que el cheque es un documento intransferible y que ni siquiera figuraba en la Dirección de Registros Públicos. “Si amerita llevar a lo penal así como lo hace la Fiscalía, también lo haremos”, dijo sobre la posible colaboración de funcionarios infieles. Adelantó que están llevando una investigación interna con los encargados de auditoría y los de anticorrupción. “En el caso de que las familias no hubieran aceptado la devolución, el banco debía de pagar, posteriormente debíamos hacer una contrademanda en perjuicio del banco”, explicó.

Señaló que llegarán hasta el final para deslindar responsabilidades.

“Efectivamente hace poco hubo un problema similar en Carapeguá, donde se llevaron más de G. 600 millones a causa de funcionarios infieles. Esto está dentro de una causa penal. Pero a la par, desde que estoy como presidente, ya hemos destituido a cinco funcionarios por casos así. En la función pública se debe demostrar que fehacientemente cometieron el delito para poder destituirlos”, explicó. La cajera y el gerente del BNF, sede Repatriación, se llamaron a silencio y no quieren dar declaraciones. Ambos fueron sumariados.

Más contenido de esta sección
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.