17 feb. 2025

Chernobyl se convirtió en un punto de alta afluencia de visitantes

La central atómica de Chernobyl explotó el 26 de abril de 1986 y fue el escenario de la peor catástrofe nuclear del mundo. Ahora, después de tres décadas y tras convertirse en una de las mejores series de la historia, el sitio es uno de los puntos turísticos más concurridos.

un-memorial-en-chernobyl-bryan___e2NVkYdq6_1200x0__1.jpg

La central atómica de Chernobyl explotó el 26 de abril de 1986.

Foto: The New York Times

El movimiento de visitantes aventureros es constante y durante los últimos años han sido atraídos por la curiosidad que despierta la planta nuclear de Chernobyl, ubicada en el norte de Ucrania.

Chernobyl se está convirtiendo en uno de los puntos turísticos más populares del planeta después de que HBO lanzara su serie de televisión, basada en los hechos que sucedieron hace ya 30 años, informó el portal de noticias CNN.

La serie es protagonizada por Jared Harris, Stellan Skarsgard y Emily Watson. En cada episodio se dramatizan las consecuencias del desastre nuclear.

Puede leer: Chernobyl, desastre nuclear en 5 espeluznantes capítulos para la historia

Fue el programa de televisión mejor clasificado en la base de datos de películas y televisión, cuando su quinto y último episodio se emitió a principios de junio de este año.

Pese a que la serie se filmó principalmente en Lituania, su éxito inquietó a muchos. Esto provocó que la demanda de visitas aumentará cerca de un tercio.

Situado cerca de la ciudad de Pripyat, a unos 110 kilómetros al norte de Kiev, Chernobyl es uno de los lugares más contaminados del mundo y solo se puede visitar con un guía autorizado.

Ofrecen viajes guiados

Varias compañías de turismo ofrecen viajes guiados a la zona de exclusión, que cubre un área de más de 4.000 kilómetros cuadrados alrededor de la planta de energía nuclear.

Las excursiones más populares son las reservas grupales de un día, que tienen un costo de USD 99 por persona.

Gran parte del área ha estado abierta a los turistas desde 2011, pero el cementerio de máquinas de la aldea de Rossokha sigue fuera de los límites. Pero los viajeros sí pueden visitar la ciudad de Pripyat.

El accidente de la central atómica

Chernobyl parece una pesadilla, pero no lo es. Y lo que paraliza al espectador es que todo ocurrió, y solo hace 30 años.

La central atómica de Chernobyl, en el norte de Ucrania, explotó liberando material radiactivo por toda Rusia, Bielorrusia y Ucrania, y llegó a Escandinavia y Europa del Este.

Hubo más de 4.000 muertos, entre ellos, un centenar de bomberos y personal de emergencias que –como muestra la serie– casi se inmolaron por el bien común; los espectadores que pueden hacer memoria sobre los informativos de la época, quedan mudos.

Tras la explosión, quedaron contaminados 2.600 kilómetros alrededor de Chernobyl y hubo que asolar (no quedaron ni árboles, ni rocas, ni animales, ni personas) cien kilómetros cuadrados.

La miniserie, coproducida con Sky, se estrenó el pasado 7 de mayo en España y está ya disponible, completa, en HBO.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).