02 feb. 2025

Chico Novarro muere a los 88 años

Este viernes se dio a conocer la noticia del fallecimiento del cantante y compositor argentino Chico Novarro, en Buenos Aires. Creador de más de 700 canciones en 70 años de carrera, deja una huella importante en su país natal y en Latinoamérica.

Chico Novarro1.jpg

El cantautor argentino Chico Novarro murió a los 88 años.

Foto: Gentileza

El cantautor argentino Bernardo Mitnik, más conocido por su nombre artístico Chico Novarro, falleció el viernes a los 88 años.

Novarro tenía una larga carrera en el mundo de la música como cantante solista y compositor de tangos y boleros.

La noticia la dio uno de sus compañeros de ruta, Dany Martin, a través de una publicación en la red social Twitter: “Con un dolor que pocas veces sentí en mi vida, quiero decirte que se fue mi hermano de toda la vida, Chico Novarro. ¡Volá alto, Chico, muy alto!”, escribió el músico.

El cantante nació el 4 de setiembre de 1933, en la ciudad de Santa Fe y creció en Córdoba, en el seno de una familia muy humilde, donde su padre fue zapatero y su madre ama de casa; sin embargo, logró el éxito con su carrera a nivel internacional. Sus tangos y boleros dejaron huella en su país natal, Argentina, y fueron interpretados por grandes artistas de toda América.

Nota relacionada: Mujeres tango, un espectáculo que rinde homenaje a las féminas

Con más de 70 años de historia escribió casi 700 canciones, obras de teatro y música para shows y películas. También tuvo una faceta como actor e hizo varias películas.

En 1965 escribió su primer tango, Nuestro balance. Sería el primero de muchos, ya que con los años se destacó en la composición y el canto de boleros, convirtiéndose en un referente indiscutido en la materia. Luego vendrían Debut y despedida, Algo contigo, Cómo, Cuenta conmigo, Arráncame la vida y Carta de un león a otro…, entre otros temas que marcaron a más de una generación.

Cantantes de todo el mundo interpretaron sus temas, entre ellos Luis Miguel, quien incluyó la canción Cómo para ser incluida en su primer disco de boleros, Romance.

En una de las entrevistas que le realizaron, fue consultado sobre la composición suya que más le marcó en su carrera y contestó que fue el tema Algo contigo, contando luego la historia detrás de la creación.

“Yo había ido a ver un espectáculo. Ahí había una actriz que cantaba, y la saludé y ella me saludó. La chica que estaba conmigo, cuando nos íbamos, me dice: ‘Esa chica tiene algo con vos’. Me gustó la frase. Le dije: ‘No, no tenía nada’. Pero cuando llegué a mi casa, escribí las primeras cuartetas”, reveló al portal argentino Teleshow.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.