13 may. 2025

Chikungunya: Hospital Acosta Ñu tiene 15 internados en UTI

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Eduardo Pio Alfieri, informó que registran 15 niños en cuidados intensivos con chikungunya confirmada, la mayoría menores de un año de edad.

Chikungunya.jpg

Los casos de chikungunya fueron detectados en Mariano Roque Alonso, Presidente Hayes y San Pedro.

Foto: Getty Images.

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Eduardo Pio Alfieri, señaló a NPY que el nosocomio amaneció con 15 niños y adolescentes internados en Terapia Intensiva, de los cuales la mayoría son bebés menores de un año que registran una forma grave del chikungunya.

“Estamos en pleno pico y los niños menores de un año se enferman muy grave, principalmente los menores de un año, y dentro de ese grupo otra vez los menores de tres meses”, detalló.

Lea más: Salud espera descenso de casos de chikungunya en la quincena de marzo

El médico señaló que los menores de un año presentan la forma grave de la enfermedad, con síntomas que van desde fiebre muy alta casi incontrolable, convulsión por inflamación cerebral y luego shock séptico que afecta de manera generalizada a los órganos, como el corazón que pierde fuerza, el riñón que deja de orinar y el hígado que empieza a acumular productos tóxicos.

“Algunos sangran como el dengue, otros no y es el virus generalizando en un organismo de mucha menor capacidad defensiva que son los menores de tres meses”, mencionó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1626190386493358080

De igual manera, expresó que hay un aumento del número de consultas en urgencias de manera ambulatoria y existen otros 17 casos sospechosos internados sin el resultado aún de PCR, pero según la evaluación clínica corresponderían a casos de chikungunya.

Entérese más: Senepa sigue con minga ambiental para combatir dengue y chikungunya

El profesional detalló que el nosocomio cuenta con 26 camas de Cuidados Intensivos, pero que todas están ocupadas, 15 de ellas por chikungunya.

Entre otras cosas, el galeno especificó que los recién nacidos son internados automáticamente cuando la mamá registra la enfermedad días antes del nacimiento, ya que bruscamente días después empiezan a ponerse mal.

Finamente, contó que se tuvo el fallecimiento de un niño de 10 que había iniciado un tratamiento por leucemia, por lo que las enfermedades de base también cobran relevancia en estos casos.

Más contenido de esta sección
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.