09 may. 2025

Chikungunya: se disparan casos en Mariano Roque Alonso

Los casos de chikungunya van en aumento en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Los vecinos del barrio San Blas denuncian la cantidad de patios baldíos que sirven de criaderos de estas larvas y lamentan la inacción de las autoridades.

baldíos2.jpg

Mariano Roque Alonso tiene una zona roja por la existencia de baldíos sucios y los vecinos se muestran preocupados ante la falta de respuestas y ante los casos de chikungunya que van en aumento.

Foto: Captura.

En las últimas semanas, el Ministerio de Salud había mencionado que los casos de chikungunya han aumentado de sobremanera en Asunción y Central, específicamente en las ciudades de Mariano Roque Alonso y Limpio.

En ese sentido, los vecinos del barrio San Blas, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, hacen un pedido de auxilio, ante la cantidad de patios baldíos en la zona, que sirven de criadero de mosquitos y la inacción de las autoridades ante este hecho.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1612838690828734464

Los pobladores mencionaron a Telefuturo que ya son varios los casos en la zona y que en estos momentos es más fácil preguntar quién no tuvo chikungunya, ya que prácticamente en todas las casas del barrio hay una a dos personas que ya padecieron o son portadores de estas enfermedades.

Alrededor del barrio, en un radio de un kilómetro, son más de diez los patios baldíos con una gran extensión de yuyales y basuras. La mayoría son propiedades privadas que cuenta con cercado, pero sus dueños no se hacen presentes en el lugar para la respectiva limpieza.

5325073-Libre-863370495_embed

No solo la infestación larvaria es un problema en los patios baldíos, si no la cantidad de basura que se genera en los predios. Así también, preocupa las proliferación de alimañas, como ratas, culebras y serpientes que habitan estos establecimientos, considerando que algunos de estos predios llevan años sin ser limpiados.

Estadísticas de salud

El director del Hospital Regional de Mariano Roque Alonso, Francisco Walder, mencionó que los casos de chikungunya son alarmantes en los barrios de Mariano Roque Alonso.

El barrio San Blas registró hasta el 5 de enero, 33 casos, mientras que el barrio Central, 98 casos. En tanto, la zona de Caaguy Cupe tuvo 14 positivos.

Los barrios La Amistad, 10 casos; Central II y Concordia, 9 positivos cada uno; Arecaya y Defensores del Chaco, 6 casos. Mientras que San Jorge, 2 casos, y María Auxiliadora, 3 casos.

Lea más: Aumento de dengue y chikungunya será más crítico en febrero y marzo

Los síntomas de alerta ante el chikungunya son fiebre de más de 39°C, dolor articular, inflamación articular de piel y manos, dolor de cabeza, espalda, músculos, náuseas y vómitos, entre otros.

Los profesionales recomiendan asistir de manera urgente a cualquier centro asistencial ante cualquier signo de alerta.

Más contenido de esta sección
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.