23 feb. 2025

Chikungunya suma 51 muertes, más de 500 bebés afectados y 44.649 casos

Los casos acumulados de chikungunya en este 2023 superan a la sumatoria de todos los registrados en años anteriores, con un total de 44.649 confirmados. Por otra parte, la cantidad de fallecidos asciende a 51, la mayoría de las víctimas mayores de 60 años y menores de 1 año.

Guillermo Sequera

Los casos acumulados de chikunguya llegan a los 44.649 confirmados, mientras que se registran 51 fallecidos.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó que los casos confirmados y probables de chikungunya ascienden a 44.649, un 49,5% de las notificaciones, que totalizan 90.074. Los casos de dengue confirmados solo llegan a 791.

En las últimas tres semanas, se registraron un total de 11.649 casos de chikungunya, con una dispersión a otros departamentos del país. Central y Asunción siguen acogiendo el mayor porcentaje de casos; con el 67%, seguidos por Alto Paraná, con 8%; Amambay, con 4%, y Paraguarí, con 4%.

Lea más: Alto porcentaje de muertes por chikungunya es por deshidratación extrema

Asimismo, se registran 51 fallecidos por chikungunya, de los cuales se desprenden 11 menores de un año y 32 personas mayores de 60 años, con un predominio del sexo masculino.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que pocos países tuvieron la epidemia que está experimentando Paraguay de chikungunya, pero que la mortalidad se encuentra dentro del 0,1%, de la tasa de letalidad global.

No obstante, dijo que la letalidad es mayor en menores de un año de edad y mayores de 60 años.

De igual manera, indicó que hay un total de 750 camas de sala normal ocupadas por pacientes con sospechas de arbovirosis, dengue y chikungunya, mientras que en Cuidados Intensivos existen 84 pacientes. Solo uno es por dengue.

Le puede interesar: Emiten alerta regional por aumento de casos y fallecidos

El grupo etario internado más afectado es el de 20 a 39 años, con un 29%, seguido del de 60 años y más con el 22%. Asimismo, se registra una predominancia del sexo femenino, con un 58%.

En cuanto a lactantes, se tienen 555 casos confirmados, 87 corresponden a recién nacidos de 0 a 29 días. En personas mayores de 60 años se tienen 2.515 casos, según las cifras de las últimas tres semanas.

El médico aclaró que no se tienen casos de reinfección de chikungunya y que hay reportes que se vuelven a descargar. Dijo que muchas personas no curadas vuelven a dar positivo como ocurría con el Covid-19.

Finalmente, aseguró que el genotipo que circula lo está haciendo desde el 2018 y que no hay ninguna nueva cepa y nada a lo que se le pueda atribuir un aumento de severidad.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.