10 feb. 2025

Chilavert anuncia candidatura a la presidencia para el 2023

El reconocido ex futbolista José Luis Chilavert anunció este jueves su candidatura a la presidencia de la República con miras a las elecciones del 2023. El reconocido ex arquero ya manifestó su intención de ingresar a la arena política en varias ocasiones.

Comienza a rodar. El 27 de marzo  comienza en Lima el camino de Paraguay hacia Qatar. Opinan Chilavert y otros referentes.

Comienza a rodar. El 27 de marzo comienza en Lima el camino de Paraguay hacia Qatar. Opinan Chilavert y otros referentes.

Foto: Archivo ÚH.

Por medio de su cuenta de Twitter, el ex capitán de la Selección Paraguaya José Luis Chilavert anunció su candidatura a las elecciones presidenciales del 2023.

El reconocido ex futbolista publicó una fotografía con el lema “Chila Presidente 2023” seguido de la frase “Orgulloso de ser… Paraguayo!”.

Embed

No es la primera vez que Chilavert publica sobre sus intenciones de participar en la arena política. En junio pasado, también había manifestado su pretensión a las elecciones presidenciales del 2023.

“Basta de impunidad, basta de corrupción y basta del saqueo al pueblo Pyo”, escribió en aquel momento Chilavert en su Twitter, adjuntando un flyer en donde también se lee “Chila Presidente 2023".

Lea más: José Luis Chilavert: ¿Candidato a presidente en el 2023?

Nuevamente, el anuncio del ex futbolista generó diversas opiniones entre sus seguidores, donde algunos manifestaron su apoyo y otros no.

Desde que José Luis Chilavert incursionó en el mundo de las redes sociales se caracterizó por ser frontal y duro en sus críticas hacia las autoridades nacionales.

El Chila fue, durante años, el arquero y capitán de la Selección Paraguaya de fútbol. Dueño de una imponente pegada con su pierna izquierda, es uno de los pocos arqueros que convirtieron goles de penal y tiros libres.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.