02 feb. 2025

Chilavert presenta denuncia contra Alejandro Domínguez ante la Fiscalía

El ex arquero paraguayo José Luis Chilavert presentó este viernes una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien lo había querellado por calumnia, difamación e injuria, causa en la que está pendiente un juicio oral y público.

Chilavert y Marinoni.jpeg

José Luis Chilavert acompañado de su abogado Pedro Wilson Marinoni.

Foto: Liz Acosta.

El abogado Pedro Wilson Marinoni, en representación de José Luis Chilavert, presentó una denuncia contra el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, por asociación criminal, lavado de dinero, lesión de confianza y evasión de impuestos, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Chilavert tiene pendiente un juicio oral y público por una querella presentada por Domínguez, a quien acusó de corrupción a través de sus redes sociales y diferentes medios de comunicación.

El presidente de la Conmebol presentó cargos en contra del ex capitán de la Selección Paraguaya de Fútbol por calumnia, difamación e injuria.

Nota relacionada: Por apelación pendiente, no hubo juicio para Chilavert

El abogado de Chilavert aseguró que cuentan con documentaciones y otras pruebas. “En cuanto a los hechos de evasión, tenemos información de que el monto que él está pagando al Fisco no se compara con lo que él está recibiendo en la Conmebol. Se volvió rico y millonario y hay que ver si pagó el impuesto”, sostuvo.

La denuncia también es presentada contra personas innominadas y se podría ir ampliando. Los denunciantes ofrecieron casi 15 testigos.

El abogado indicó que tanto Domínguez como otros están recibiendo sumas siderales y bonos en la Conmebol, “que se jactó" de recuperar USD 56 millones, y USD 16 millones se dio de manera privada, lo cual, supuestamente, “tuvo que haber sido vía judicial, no extrajudicial”, dijo Marinoni.

Le puede interesar: Chilavert quiere ser presidente

El juicio oral y público de Chilavert estaba previsto para los días 2, 3, 11 y 12 de febrero de este año ante la jueza de Sentencia, Cándida Fleitas, pero como aún no tenía el expediente, el juzgamiento no pudo comenzar.

Una de las últimas declaraciones que hizo José Luis Chilavert en contra de la gestión del dirigente la realizó el 11 de mayo de 2020. En un tuit lo calificó de “vergüenza mundial”.

El ex futbolista anunció a fines de diciembre en sus redes sociales su pretensión de cara a las futuras elecciones generales de 2023 para ser presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.