02 feb. 2025

Chilavert y Domínguez van a juicio al no haber conciliación

La jueza Cándida Fleitas elevó el caso del ex arquero paraguayo José Luis Chilavert y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, a juicio oral tras no llegar a un acuerdo de conciliación por una demanda por calumnia, difamación e injuria.

Figura. José Luis Chilavert es el primer entrevistado.

Figura. José Luis Chilavert es el primer entrevistado.

Foto: Archivo ÚH.

La audiencia de conciliación se realizó este martes, donde estuvo presente de forma virtual José Luis Chilavert y en representación de Alejandro Domínguez su abogado Claudio Lovera.

El representante de la querella de Domínguez no quiso conciliar, al igual que el defensor del ex portero de la Albirroja, el abogado Pedro Marinoni, por lo que la jueza Cándida Fleitas decidió elevar el caso a un juicio oral.

Chilavert, quien vive en Buenos Aires, acusó a Alejandro Domínguez de corrupción a través de sus cuentas en redes sociales y medios de Argentina y Paraguay.

Lea más: Chilavert no conciliará con Alejandro Domínguez e irá a juicio, dice abogado

Por esa razón, el presidente de la Conmebol decidió demandar al ex arquero de la Selección Paraguaya por calumnia, difamación e injuria.

“Mi cliente tiene elementos y pruebas de que lo manifestado en sus redes sociales se ajustan a la verdad y que la corrupción en la Conmebol y en la APF están documentadas. Vamos a corroborar y presentar todo esto dentro del estado procesal pertinente”, dijo Marinoni tras finalizar la audiencia de conciliación.

A su turno, el defensor de Domínguez, el abogado Lovera, refirió que desde un principio la voluntad de su cliente fue ir a juicio oral y que las expresiones de Chilavert lesionan la reputación de su defendido.

“Que presenten los documentos en el contexto que corresponda, ya tenemos un proceso puntual. Todos somos libres de expresarnos, pero con responsabilidad”, dijo Lovera.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36° y 40°.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.