12 feb. 2025

Chilavert y Domínguez van a juicio al no haber conciliación

La jueza Cándida Fleitas elevó el caso del ex arquero paraguayo José Luis Chilavert y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, a juicio oral tras no llegar a un acuerdo de conciliación por una demanda por calumnia, difamación e injuria.

Figura. José Luis Chilavert es el primer entrevistado.

Figura. José Luis Chilavert es el primer entrevistado.

Foto: Archivo ÚH.

La audiencia de conciliación se realizó este martes, donde estuvo presente de forma virtual José Luis Chilavert y en representación de Alejandro Domínguez su abogado Claudio Lovera.

El representante de la querella de Domínguez no quiso conciliar, al igual que el defensor del ex portero de la Albirroja, el abogado Pedro Marinoni, por lo que la jueza Cándida Fleitas decidió elevar el caso a un juicio oral.

Chilavert, quien vive en Buenos Aires, acusó a Alejandro Domínguez de corrupción a través de sus cuentas en redes sociales y medios de Argentina y Paraguay.

Lea más: Chilavert no conciliará con Alejandro Domínguez e irá a juicio, dice abogado

Por esa razón, el presidente de la Conmebol decidió demandar al ex arquero de la Selección Paraguaya por calumnia, difamación e injuria.

“Mi cliente tiene elementos y pruebas de que lo manifestado en sus redes sociales se ajustan a la verdad y que la corrupción en la Conmebol y en la APF están documentadas. Vamos a corroborar y presentar todo esto dentro del estado procesal pertinente”, dijo Marinoni tras finalizar la audiencia de conciliación.

A su turno, el defensor de Domínguez, el abogado Lovera, refirió que desde un principio la voluntad de su cliente fue ir a juicio oral y que las expresiones de Chilavert lesionan la reputación de su defendido.

“Que presenten los documentos en el contexto que corresponda, ya tenemos un proceso puntual. Todos somos libres de expresarnos, pero con responsabilidad”, dijo Lovera.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.