27 abr. 2025

Chile confirma primer caso de la variante delta en una mujer llegada de EEUU

Chile confirmó este jueves el primer caso de la contagiosa variante delta del coronavirus en una mujer de 43 años que llegó procedente de Estados Unidos y que se encuentra aislada en el Sur del país.

Chile.jpg

Un viajero es visto en el aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago (Chile).

Foto: EFE.

El ministro chileno de Salud, Enrique Paris, indicó durante una comparecencia parlamentaria que la paciente llegó a Chile con un PCR negativo, por lo que se presupone que se contagió en el aeropuerto estadounidense desde donde viajó.

Tanto ella como su familia están actualmente en observación en la ciudad sureña de Talca, hasta donde se desplazó una vez que acabó la cuarentena obligatoria para viajeros en Santiago y donde también fue registrado el primer caso de Covid-19 el 3 de marzo de 2020.

Chile tiene las fronteras cerradas desde abril para turistas, nacionales y extranjeros residentes, salvo viajes de emergencia.

Nota relacionada: Salud en alerta ante el inminente ingreso de la nueva variante delta

Paris explicó que la variante que surgió por primera vez en la India, que ya fue detectada en países vecinos como Perú y Argentina, es “muy contagiosa, muy potente” y “aumenta la capacidad de hospitalización e infección”.

Con más de 1,52 millones de infectados y 31.746 muertos desde el inicio de la pandemia, Chile atraviesa desde marzo una segunda ola de la pandemia que ha puesto contra las cuerdas al sistema hospitalario y obligó a confinar de nuevo toda la capital.

Más detalles: Vacunación completa ayuda a enfrentar variante delta

La ola de contagios ocurre pese a que el país ha desplegado uno de los procesos de inmunización contra el coronavirus más exitosos del mundo, que a día de hoy alcanza a más del 80% de la población objetivo (15,2 de los 19 millones de habitantes).

La vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac es la que mayoritariamente se aplica en Chile, seguida de Pfizer-BioNTech, que es más efectiva en la prevención de contagios y se ha demostrado que es eficaz contra la variante delta, al igual que AstraZeneca.

Lea también: “La variante delta es la más rápida”, advierte la OMS

La variante delta se está convirtiendo en la versión dominante de la enfermedad en todo el mundo y ya circula en al menos 92 países, según la Mundial de la Organización Salud (OMS), que advirtió esta semana que la relajación de las medidas de prevención sanitaria en muchos países pueden propiciar su expansión.

El anuncio de la llegada de la variante delta a Chile se produjo durante el primer día de discusión en el Parlamento de la extensión el estado de excepción por catástrofe, pedido por el Gobierno y que permite decretar cuarentenas, toques de queda y cierres de fronteras.

Varios parlamentarios, tanto de la oposición como del oficialismo, expresaron ya sus dudas sobre prorrogar la medida, que está vigente desde marzo de 2020 y caduca el próximo 30 de junio.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.