25 abr. 2025

Chile decreta cuarentena total en Santiago ante inminente colapso sanitario

Las autoridades sanitarias de Chile informaron este jueves que pondrán en cuarentena a partir del sábado toda la Región Metropolitana, la que alberga la capital, ante el inminente avance de la segunda ola de la pandemia de Covid-19 que amenaza con colapsar el sistema sanitario.

Cuarentena total Chile.jpg

Un repartidor transita el 3 de abril de 2020 por una vacía Plaza Italia en Santiago (Chile).

Foto: EFE.

Con un balance total de 954.762 contagios y 22.524 muertes por SARS-CoV-2, Chile vive desde el pasado diciembre una segunda ola que se agravó después de febrero, el mes de mayor movilidad por vacaciones.

En los últimos días, el país alcanzó máximos históricos en las cifras de casos diarios, que este jueves superaron los 7.000 y la capacidad hospitalaria se encuentra en una situación crítica, con una ocupación de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos del 95%.

Le puede interesar: Pandemia se agrava en Chile con altas cifras de contagios

La virulencia de la segunda ola obligó al principio a las autoridades a anunciar nuevas cuarentenas totales en grandes ciudades, con el 90% de la población de Chile (19 millones de habitantes) confinada.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pese a los malos datos de Covid-19, Chile sigue avanzando en su exitoso proceso de vacunación y hasta esta semana se espera que 5 millones de personas hayan recibido al menos una dosis de la vacuna.

Más contenido de esta sección
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.