08 feb. 2025

Chile destaca incidencia del Mercosur en su desarrollo

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, destacó la contribución del Mercosur para el desarrollo económico y comercial de su país. Dijo que el 48% de la inversión comercial chilena se da en países de este bloque.

Cartes y Bacchellet.jpg

El saludo de Michelle Bachelet y Horacio Cartes en Paraguay. / Foto @PresidenciaPy

“Desde sus inicios, el Mercosur económico y comercial ha beneficiado bastante a mi país. El 48% de la inversión exterior de mi país –un monto que supera los 40.000 millones de dólares- está en países de este mercado. El bloque es el cuarto socio comercial de Chile y representa un destino muy importante para nuestra exportación”, refirió este lunes en la Cumbre del Mercosur.

Por otro lado, destacó el crecimiento político del bloque. “Chile siempre ha creído en la integración y la apertura económica. Para Chile, ser parte de este bloque y la apertura ha sido fundamental para la lucha contra la pobreza”, refirió.

Bachelet también hizo un llamado a la convergencia entre los Gobiernos. “Entendemos que en la región hay diferencias políticas y de organización económica y creemos que es indispensable la convergencia para avanzar en varios temas”, dijo.

En otro momento de su intervención, la presidenta de Chile dijo que se debe poner fecha para concretar el acuerdo con la Alianza del Pacífico, que será importante para el desarrollo comercial.

“La integración energética es un enorme desafío. Debemos mejorar nuestra posición ante la comunidad internacional para ser más escuchados. Necesitamos fortalecer la región”, señaló.

Con la presencia de siete jefes de Estado se desarrolla la XLIX Cumbre del Mercosur en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque, local que congrega desde el jueves pasado a las delegaciones de los diferentes países.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.