20 may. 2025

Chile: Homenajean a militar condenado a 600 años de cárcel por violación DDHH

Un grupo de personas homenajeó este domingo en unas instalaciones del Ejército de Chile a varios ex oficiales vinculados con la dictadura de Augusto Pinochet sobre los que recaen acusaciones y condenas de violaciones de derechos humanos, entre ellos, a Miguel Krassnoff, condenado a más de 600 años de prisión.

Miguel-Krassnoff.jpg

Krassnoff se encuentra actualmente en prisión en el penal de Punta Peuco.

radio.uchile.cl.

En un video difundido por CNN Chile se puede observar al hijo del exmilitar, Miguel Krassnoff, en un acto celebrado este domingo en la Escuela Militar de Santiago, en el que agradece al director de la misma su “valentía” por “acordarse de los soldados que no todos recuerdan”.

“Para nosotros es tremendamente importante que nuestros padres que dieron la cara y dieron la vida por Chile y sus familias estén siempre en el corazón de todos ustedes, así como están en el de nosotros”, indicó el descendiente del condenado por la violación de derechos humanos.

“Hoy en día esos mismos soldados a los que les tocó combatir son los que también dieron el aire que respiramos hoy día en nuestra querida patria”, añadió, según el informe.

Tras lo cual agradeció de nuevo a los presentes su “valentía y hombría”, cualidades que, según concluyó, son las que “le faltan” al país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Krassnoff se encuentra actualmente en prisión en el penal de Punta Peuco, condenado por múltiples violaciones de derechos humanos que suman más de 600 años de cárcel. Unos crímenes que cometió como alto cargo de la DINA, la policía secreta de la dictadura.

Según datos oficiales, durante la dictadura de Augusto Pinochet unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) reaccionó al vídeo con un mensaje a través de Twitter en el que condenaron el homenaje, ya que consideran que “atenta contra la dignidad de las víctimas de la dictadura y devela la falta de conciencia que hay en ciertos sectores sobre este tipo de crímenes”.

Así como la diputada comunista Karol Cariola, quien escribió en su cuenta de la misma red social que “los que realizan homenajes a los violadores de DDHH son un peligro para sus propios ciudadanos” y urgió al presidente, Sebastián Piñera, a tomar medidas.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.