05 may. 2025

Chile informa que está abierto a exportaciones paraguayas

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó que el Gobierno chileno notificó que el paso fronterizo para cargas paraguayas está funcionando con normalidad, a pesar de las medidas de este país en el marco del combate contra la propagación del coronavirus.

chile.jpg

Chile tiene más de 1.000 infectados con el Covid-19.

Foto: mre.gov.py/

La Cancillería Nacional señala que el Gobierno de Chile comunicó que en el paso fronterizo Sistema Cristo Redentor funciona normalmente el transporte de carga, “garantizando en la medida de lo posible el aprovisionamiento de la población a través de la circulación de bienes”.

El encargado de informar la apertura comercial de Chile fue el canciller chileno, Teodoro Ribera Neumann, mediante una nota enviada a su par, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios.

Lea más: Analista insta a que Mercosur siga coordinando acciones

Embed

Rivas Palacios agradeció la respuesta de las autoridades de Chile. “Estamos unidos para seguir cooperando”, afirmó a través de las redes sociales el canciller paraguayo.

Los diferentes gobiernos de la región han optado por medidas drásticas para frenar la propagación del coronavirus en sus países. Muchos de ellos cerraron sus fronteras, pero no para el comercio.

Chile tiene más de 1.000 infectados con el Covid-19 y registró la muerte de cuatro personas. Por su parte, Paraguay cuenta con 52 casos confirmados y tres muertes.

Los gobernantes del Mercado Común del Sur (Mercosur) acordaron el combate conjunto contra el Covid-19. Los países miembros aseguran que se garantizará el intercambio de bienes y servicios.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.