22 abr. 2025

Chile investiga presunto secuestro de un ex militar venezolano en Santiago

La Fiscalía chilena investiga el presunto secuestro de un ciudadano de nacionalidad venezolana que, según la prensa local, es un exmilitar que vive en Chile.

Ronald Ojeda Moreno - venezolano secuestrado en Chile.jpeg

El ex militar venezolano Ronald Ojeda Moreno, residente en Chile, habría sido secuestrado en su casa por un grupo de sujetos que se habrían hecho pasar por policías.

Foto: Gentileza.

La Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestros (BIPE) de la Policía de Investigaciones (PDI) informó a través de una breve nota que está a cargo de la investigación, aunque no puede entregar “mayores antecedentes” porque la indagatoria “fue decretada secreta”.

Según información difundida por la prensa local, la víctima del secuestro sería el ex militar Ronald Ojeda Moreno, quien habría sido secuestrado esta madrugada en su casa por un grupo de sujetos que se habrían hecho pasar por policías.

Aunque la información a esta hora es confusa, Carabineros (Policía militarizada) y la PDI confirmaron que están investigando la denuncia que habría interpuesto la familia de Ojeda ante el Ministerio Público.

Aunque hasta ahora no hubo un pronunciamiento oficial de ninguna autoridad, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Tomás De Rementería, dijo -según recogieron los medios chilenos- que pedirá “que se citen a las autoridades de los órganos de inteligencia para ver la información que tienen y para saber si se le preguntó al Gobierno venezolano si, efectivamente, esto estaba sucediendo”.

Por su parte, desde la oposición, el diputado del ultraderechista Partido Republicano Luis Fernando Sánchez señaló que la denuncia es “gravísima, no solo por el secuestro de una persona -dijo-, sino también por la eventual participación de agentes de la dictadura venezolana operando libremente en Chile”, un dato que no ha sido confirmado oficialmente por ninguna autoridad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.