“Hemos recibido el día de ayer (martes) una nota procedente de Santiago en la que nos informan que todo establecimiento de bovinos que están interesados en exportar a la República de Chile están habilitados para formar parte de ese listado”, dijo Idoyaga.
Si bien se realizaban algunas exportaciones al mercado chileno, a partir de ahora todos los establecimientos ganaderos del país, que cumplen con la reglamentación de Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), están habilitados para la venta de la carne vacuna a Chile.
El país trasandino había clausurado la importación de la carne de origen paraguaya tras el brote de fiebre aftosa que apareció a finales de 2011, en el Departamento de San Pedro.
Paraguay exportaba al mercado chileno unos 500 millones de dólares al año, lo que convertía al mercado chileno en el más importante para la carne paraguaya, informó el portal estatal IP Paraguay.