01 feb. 2025

Chile realiza la mayor incautación de fentanilo, cuya carga habría partido de Paraguay

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) logró incautar 985 ampollas de fentanilo y, en medio del procedimiento, también quedaron detenidos dos chilenos y un ciudadano paraguayo. Se presume que la carga habría salido de Paraguay.

fentanilo.jpg

La Policía de Chile logró incautar 985 ampollas de fentanilo.

Foto: PDI

Detectives de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana de Chile, luego de un trabajo de Inteligencia, desarticularon una estructura criminal internacional que transportaba fentanilo a su territorio.

Todo el procedimiento terminó con la detención de dos ciudadanos chilenos y uno paraguayo, quienes, según los investigadores, eran los encargados de custodiar y transportar 985 ampollas de fentanilo en un camión que contenía carnes de exportación procedente de Paraguay.

El destino final de la sustancia ilícita sería la Región Metropolitana de Chile, informó la Policía de dicho país.

“Se logró la mayor incautación de fentanilo realizada por la PDI a la fecha. Ello refleja el incremento en la frecuencia del tráfico de esta sustancia. Hemos realizado varias incautaciones y detenciones en relación a este tipo de delitos”, manifestó el subdirector de Investigación Policial y Criminalística, prefecto general Hugo Haeger.

Puede leer: Ingreso de fentanilo a Paraguay: ¿Por qué es tan adictiva esta droga?

En el operativo participó el fiscal regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, y el fiscal jefe de Alta Complejidad y Crimen Organizado, Milibor Bugueño.

Mientras que, este martes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano mexicano con varias botellas de tequila y shampoo, que dieron positivo a fentanilo, anfetaminas y metanfetaminas.

Se trata de Gustavo Aarón Mejía García, de 27 años, detenido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. El joven es oriundo de Toluca, México, y se identificó como diácono en formación para sacerdote. Alegó que vistió el país con fines turísticos.

El fentanillo es considerado un potente opioide agonista sintético que es utilizado como analgésico y tiene una potencia superior a la morfina, por lo que se emplea a dosis más bajas que esta. Su efecto final, a dosis equivalentes, es similar al de la morfina.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.