21 abr. 2025

Chile renuncia a organizar las cumbres de APEC y COP25 debido a las protestas

El presidente Sebastián Piñera anunció este miércoles que Chile no organizará la cumbre de líderes del APEC ni la COP25, debido a las protestas y manifestaciones que se registran en el país desde hace 13 días.

piñera chile.jpg

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que el país renuncia a la organización de las dos cumbres.

Foto: @T13

La cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) estaba prevista en Santiago entre el 11 y el 17 de noviembre próximos; mientras que la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP25) se realizaría a comienzos de diciembre.

“Nuestro Gobierno, con profundo dolor porque este es un dolor para Chile, ha resuelto no realizar la cumbre de APEC que estaba programada para el mes de noviembre y tampoco la COP25, que estaba programada para el mes de diciembre”, dijo Sebastián Piñera en una declaración pública.

El mandatario explicó que tomó esta “difícil” decisión para centrar los esfuerzos del Gobierno en restablecer plenamente el orden público en el país e impulsar la agenda social que ha propuesto para tratar de descomprimir la tensión en las calles.

“Sentimos y lamentamos profundamente los problemas y los inconvenientes que esta decisión va a significar tanto para la APEC como para la COP, pero como presidente de todos los chilenos tengo siempre que poner los problemas y los intereses de los chilenos, sus necesidades, anhelos y esperanzas primeros en la fila”, señaló.

Chile vive desde hace casi dos semanas un estallido social, con masivas manifestaciones y algunas protestas violentas que hasta ahora han dejado una veintena de fallecidos, cientos de heridos y detenidos.

Lea más: Cerca de 1.000 imputados durante las protestas en Chile

Piñera manifestó el “total y absoluto” compromiso de Chile con la APEC, un foro de 21 países de la cuenca del Pacífico a los que se destina el 73% de las exportaciones chilenas.

“No es un foro que solo interesa a los líderes, es un foro que interesa a todos los chilenos, más de 40.000 empresas chilenas participan en el comercio exterior y generan mas de 2,8 millones de empleos que son necesarios para las familias chilenas”, enfatizó.

La cumbre APEC que iba a realizarse en la capital chilena era el escenario elegido por el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, para firmar la primera fase del pacto comercial entre esas dos potencias.

Piñera subrayó también su compromiso con la cumbre del clima y destacó el “claro y reconocido” liderazgo que ha tenido Chile en materia medioambiental.

Más contenido de esta sección
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.