Por medio de una nota fechada el 26 de agosto, la Cancillería chilena, a través de su Dirección General de Asuntos Consulares, Inmigración y de Chilenos en el Exterior, realizó tal solicitud recordando que su espacio aéreo se ha mantenido abierto. Aclara que la solicitud es sin perjuicio de las medidas que cada Estado estime conveniente mantener para la prohibición de ingreso de personas, de acuerdo con su situación sanitaria.
La nota, canalizada a través de la Embajada del Paraguay en Santiago, también comunica que el 13 de abril pasado, mediante Decreto Nº 01 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se autorizó el uso de sistemas de intercambio de datos de pasajeros, los cuales son obligatorios para todos los vuelos internacionales. Por lo tanto, ante futuras propuestas de vuelos humanitarios para la repatriación de chilenos y paraguayos, Chile “evaluará minuciosamente” la pertinencia de la realización de estos, según sus características propias. Un requisito base para la aprobación de nuevos vuelos “será que la aerolínea operadora esté plenamente incorporada al sistema de intercambio de pasajeros”. Aunque resalta que estos vuelos dejarán de ser necesarios en la medida que el tráfico aéreo comercial reanude progresivamente su funcionamiento.