12 abr. 2025

Chilenos acudieron a las urnas en Paraguay

Chilenos residentes en Paraguay se presentaron desde tempranas horas en el Consulado de su país, donde este domingo pudieron votar para las elecciones presidenciales.

Chile.JPG

Chilenos sufragan en el Consulado de Chile en Paraguay. Foto: José Molinas

Dentro del padrón electoral de Chile se encuentran unos 14,3 millones de votantes, de los cuales 40.000 residen en el extranjero y pueden sufragar por primera vez desde el exterior. En nuestro país, los chilenos hicieron lo propio en la sede diplomática.


“Es importante que la gente asista y elija a quien quiera que represente a Chile. Ese es mi llamado, a votar”, dijo la presidenta Michelle Bachelet a los chilenos que están en el exterior, en un mensaje publicado en Twitter.

Las declaraciones de Bachelet se dan ya que se espera baja participación en estas elecciones, primeramente por el cambio de sistema y luego por el establecimiento del voto voluntario. De hecho, en los comicios municipales de octubre de 2016, que ya utilizaron las nuevas reglas, la abstención alcanzó el 65%.

El nuevo sistema electoral proporcional para estos comicios sustituyó al binominal, que estuvo vigente desde la recuperación de la democracia en 1990. En esta oportunidad se renovarán además 23 escaños del Senado, toda la Cámara de Diputados, de 155 bancas, y 278 consejeros regionales.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.