07 feb. 2025

Chilenos en bicicleta se manifiestan ante la vivienda del presidente Piñera

Un nutrido grupo de chilenos llegaron este domingo en bicicleta hasta el domicilio del presidente del país, Sebastián Piñera, para pedir su renuncia, en el marco del estallido social contra la desigualdad que vive el país desde el pasado 18 de octubre.

ciclistas 1.jpg

Ciclistas llegaron este domingo hasta la casa del presidente chileno, Sebastián Piñera, para pedir su renuncia.

Foto: ElMostrador

Los manifestantes, que se cuentan por miles, según la cifra que uno de ellos publicó por Twitter, recorrieron varios puntos de la capital chilena, incluida la Plaza Italia, epicentro de las protestas, antes de enfilar la avenida Apoquindo hasta llegar al domicilio de Sebastián Piñera, en el barrio de Las Condes.

Lea más: Rusia rechaza acusaciones de EEUU de intentar desestabilizar Chile

"¡Pedalear, pedalear, otra forma de gritar!”, escribía en Twitter uno de los manifestantes, que mostraron pancartas con el lema “Piñera renuncia” una vez llegaron al lugar.

Las fuerzas policiales, ante esta sorpresiva manifestación, reforzaron el lugar con más agentes, si bien la manifestación fue pacífica y transcurrió sin incidentes.

Entérese más: Cerca de 1.000 imputados durante las protestas en Chile

Chile vive un estallido social sin precedentes con masivas manifestaciones en las calles, así como focos de violencia y disturbios que inicialmente fueron reprimidos por el Ejército y las fuerzas del orden y que hasta la fecha se han cobrado la vida de al menos 20 personas.

Los chilenos protestan por la desigualdad del país y piden un sistema de pensiones más justo y mejores modelos de salud y educación, entre otras cosas, y cada vez reclaman con más fuerza la apertura de un proceso para dotar al país de una nueva Constitución.

Le puede interesar: Piñera cambia a ocho ministros, pero siguen las protestas en Chile

De momento, Piñera anunció un paquete de medidas sociales y aseguró no estar cerrado a ninguna reforma estructural, incluida la de la Constitución.

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.