15 abr. 2025

China aprueba uso de test de antígenos en medio de rebrotes por todo el país

China aprobó el uso de test de antígenos para el Covid-19 en un momento en el que el país afronta una creciente oleada de casos que ha provocado el confinamiento de la ciudad nororiental de Changchun, el cierre de escuelas en la metrópolis de Shanghái y cuarentenas selectivas en urbes como Shenzhen (sur).

China.jpg

Las autoridades sanitarias informaron de 588 nuevos positivos del coronavirus detectados este viernes en la China continental, dato que marca la cifra más alta de nuevos casos diarios desde la primera mitad de 2020.

Foto: as.com.

Según la cadena estatal CCTV, las autoridades sanitarias han dado luz verde a cinco compañías para que comiencen a comercializar este producto, que hasta ahora no estaba disponible para su uso doméstico en China.

Las autoridades sanitarias informaron este sábado de 588 nuevos positivos del coronavirus detectados este viernes en la China continental, dato que marca la cifra más alta de nuevos casos diarios desde la primera mitad de 2020.

Las autoridades sanitarias también informaron de la detección de 1.173 casos asintomáticos, 1.048 por contagio local, aunque Pekín no los computa como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.

Lea más: China confina a 9 millones de habitantes por un brote de Covid-19

El número total de contagiados activos en la China continental asciende a 5.461, seis de los cuales se encuentran graves.

La situación ha provocado confinamientos totales, como en la mencionada ciudad de Changchun, de nueve millones de residentes, o selectivos, como en el caso de Shenzhen, donde además de las restricciones a la movilidad se están realizando miles de test de ácido nucleico a la población para trazar el virus e impedir un contagio masivo.

Nota relacionada: El coronavirus actual no saltó de los pangolines a humanos, apunta un estudio

El primer ministro chino, Li Keqiang, eludió el viernes en su rueda de prensa anual aclarar si China prevé relajar las estrictas medidas contra el Covid-19 que mantienen a su país desde hace ya dos años prácticamente cerrado al mundo y sostuvo que aún hace falta seguir investigando sobre el virus, vacunas y medicamentos.

Li afirmó que China seguirá definiendo su respuesta al Covid-19 para hacerla más “científica y focalizada” a partir de la situación epidemiológica y los nuevos descubrimientos, e incidió en la necesidad de “profundizar en la investigación sobre el nuevo coronavirus y fortalecer el desarrollo de vacunas y medicamentos efectivos”.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.