21 feb. 2025

China aumenta a 26 las muertes por el coronavirus

El número de muertos por el coronavirus causante de la “neumonía de Wuhan” aumentó este viernes a 26 entre los 887 contagiados diagnosticados, informó el estatal Diario del Pueblo.

China.jpg
Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado.

Foto: EFE

Se trata de un muerto y 57 contagiados más los anunciados esta mañana por la Comisión Nacional de Sanidad de China, contabilizados hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del jueves).

Entre ayer y este viernes se han conocido las primeras dos muertes fuera de la provincia de Hubei, epicentro del brote del coronavirus. Han sido en las provincias nororientales de Heilongjiang y Hubei. Esta última circunda Pekín.

Lea más: “China cierra otras dos ciudades cerca de Wuhan para contener el coronavirus”

La información de la citada comisión apuntaba que había 177 pacientes en estado grave. Según el Diario del Pueblo, 35 pacientes previamente diagnosticados con neumonía de Wuhan han logrado sanar y han sido dados de alta.

Al menos ocho ciudades de la provincia de Hubei han suspendido el transporte (entre ellas, Wuhan, la capital, de 11 millones de personas), y varias provincias han elevado al máximo la alerta sanitaria para contener la propagación del virus.

Nota relacionada: “Coronavirus no representa amenaza concreta para Paraguay”

Con ese mismo fin se han cancelado las celebraciones de Año Nuevo chino (que comienza mañana) tanto en Pekín como en Hong Kong, mientras que varias de las principales atracciones turísticas de la capital china permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

5160608-Mediano-634377586_embed

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.