08:45-04/01/07
“China se opone a cualquier intercambio oficial entre las autoridades taiwaneses y los gobiernos de otros países”, destacó hoy en una rueda de prensa el portavoz chino de Asuntos Exteriores, Liu Jianchao, en alusión al viaje de Chen, que comenzará el próximo día 8.
Liu, como suele ser frecuente en visitas de líderes taiwaneses a Centroamérica, no nombró a Nicaragua en su declaración, sino que dirigió sus críticas hacia Estados Unidos, al conocerse que Chen tiene planeada una escala en Los Ángeles en el viaje de regreso a Taiwán, el día 12.
“La mayor amenaza a la paz y la estabilidad en el estrecho de Formosa son las fuerzas independentistas. Estados Unidos debería cumplir sus compromisos con el principio de ‘una China’ y no enviar señales erróneas a Taiwán”, destacó el portavoz chino.
Pekín espera recuperar los lazos bilaterales con Managua, que rompió en 1990 después de que el entonces gobierno de Nicaragua restableciera relaciones diplomáticas con Taiwán.
El líder sandinista prometió en la campaña electoral que si vencía restablecería las relaciones con Pekín.
Actualmente Panamá, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, la República Dominicana y Costa Rica mantienen lazos diplomáticos con Taiwán y no con China, aunque sectores empresariales de esos países han manifestado su deseo de acercarse más a Pekín, cada vez más interesada en aumentar sus relaciones comerciales con Latinoamérica.
Pekín exige para ello que todos esos Estados rompan sus lazos diplomáticos con Taipei. EFE