08 jul. 2025

China cierra todos los transportes en la ciudad donde comenzó brote de neumonía

Las autoridades chinas decidieron este miércoles cerrar todos los transportes en Wuhan, ciudad de 11 millones de habitantes donde comenzó el brote de neumonía. que hasta el momento ha dejado al menos 17 muertos, e impedir cualquier salida de la ciudad “sin razones especiales”.

CORONAVIRUS

Las autoridades chinas cerraron todos los transportes en la ciudad de Wuhan, donde comenzó el brote de neumonía.

Foto: EFE

En una escueta circular publicada por el nuevo puesto de mando para el control y prevención de la neumonía de la ciudad pasadas las 3.00 hora local (19.00 GMT de ayer) se establece que a partir de las 10.00, hora local (2.00 GMT) de este miércoles, se suspenden el “transporte público urbano, el metro, el ferry y los transportes de pasajeros de larga distancia”.

Lea más: Nuevo coronavirus, que mató a 9 personas, “podría mutar y propagarse”

Así pues, el aeropuerto y la estación de tren quedarán “temporalmente cerrados” para salir de la ciudad y, de hecho, se prohíbe que ningún ciudadano “salga de Wuhan sin razones especiales” hasta nuevo aviso.

La prohibición llega tan solo un día antes del equivalente en el calendario lunar chino a la Nochevieja, ya que el próximo sábado se celebra el Año Nuevo chino, la principal época festiva del año en el país, en la que millones de personas viajan para reunirse con sus familias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta drástica medida tiene como objetivo, según el comunicado, “cortar de forma efectiva la transmisión del virus, contener con determinación la inercia de la propagación de la epidemia y garantizar la seguridad de las vidas y la salud de la gente”.

Entérese más: OMS estudia declarar emergencia internacional por neumonía de Wuhan

El Gobierno de la ciudad también emitió un bando esta noche en el que establece la obligación de llevar mascarilla en lugares públicos; el personal de las instituciones públicas también deberá llevarla durante sus horas de trabajo.

Esta misma noche, las autoridades de la provincia centro-oriental de Hubei, de la que Wuhan es capital, habían elevado el número de casos confirmados en la región a 444, y el de muertes a 17 -por el momento no se han confirmado fallecimientos en otras provincias-.

Estas cifras, que solamente corresponden a la citada provincia, ya son superiores al balance a nivel nacional que había ofrecido la Comisión Nacional de Sanidad el martes.

En la página oficial de la citada Comisión todavía no se ha actualizado el balance nacional, aunque un conteo llevado a cabo por el diario estatal Global Times habla de un total de 544 casos en toda China. También se han detectado casos hasta ahora en Tailandia, Japón, Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos.

En la popular red social Weibo, el equivalente chino de Twitter, la etiqueta más comentada era “Wuhan, ciudad cerrada”, y la mayoría de tendencias versaban sobre la ya conocida como neumonía de Wuhan, provocada por un nuevo tipo de coronavirus similar al del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS), enfermedad que dejó más de 600 muertes en 2003.

Horas antes de que se anunciase la prohibición sobre el transporte en Wuhan, el diario estatal China Daily había publicado un editorial en el que aseguraba que “si es necesario, los viajes desde la ciudad han de ser prohibidos” para tratar de contener la propagación del virus.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.