10 abr. 2025

China confirma que no hay supervivientes en avión accidentado

Las 132 personas que viajaban a bordo del avión de China Eastern, que se estrelló el pasado lunes, en el sur de China, fallecieron, según anunciaron las autoridades locales en la noche de este sábado, citadas este domingo por la agencia Xinhua.

avión.jpg

Los restos del avión siniestrado en China.

Foto: heraldo.es.

“Anunciamos con gran tristeza que los 123 pasajeros y los nueve miembros de la tripulación que se embarcaron en el vuelo MU5735 el 21 de marzo han muerto”, declaró en rueda de prensa el subdirector de la Administración de Aviación Civil de China, Hu Zhenjiang.

Hu explicó que, gracias al análisis de videos, datos recogidos por los radares de control aéreo y por la distribución de los escombros y los restos en el lugar del siniestro, se determinó que “no hay indicios de vida” en la zona.

Según Hu, se han confirmado las identidades de 120 tripulantes, gracias a pruebas de ADN.

Lea más: Se estrella un avión Boeing con 132 pasajeros en China

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El avión realizaba el trayecto entre las ciudades de Kunming (suroeste) y Cantón (sureste) y despegó a las 13:15 hora local (05:15 GMT) del lunes antes de precipitarse rápidamente a tierra en la región de Guangxi a las 14:38 hora local (06:38 GMT).

“Tenemos un gran pesar”, explicó a Xinhua un bombero que participó en las tareas de rescate, que añadió: “Hemos buscado en la zona del accidente y en las montañas adyacentes durante días esperando un milagro”.

A partir de ahora, los esfuerzos se centrarán en buscar “los restos mortales de las víctimas y del aeroplano” para proporcionar una base “para la investigación”, declaró Hu.

Nota relacionada: Sin indicios de supervivientes del avión siniestrado en China

Todavía se desconocen las causas del siniestro y se espera que las cajas negras, una de las cuales fue hallada el pasado miércoles, esclarezcan los hechos.

Según datos del portal de seguimiento de vuelos FlightRadar24, la aeronave volaba a las 14:19 hora local (06:19 GMT) a una altitud de 29.100 pies (8.870 metros) cuando, a unos 55 kilómetros al oeste de la localidad de Wuzhou, comenzó a descender.

Antes de estrellarse, el aparato descendió casi 8.000 metros en apenas tres minutos, según FlightRadar24.

Le puede interesar: Recuperan una caja negra del avión accidentado en el sur de China

“El avión cayó en picado y parecía estar de una pieza durante el descenso. Pocos segundos más tarde, se estrelló", aseguró un residente de la zona citado por Xinhua.

Las autoridades de la región de Guangxi, tras estudiar 41 muestras tomadas en la zona, no encontraron resto alguno de componentes de explosivos, recoge Xinhua.

El siniestro del lunes puso fin a una racha de casi 12 años sin accidentes graves de aviación en el país asiático, cuyas autoridades anunciaron una investigación que se prolongará durante dos semanas “para garantizar la seguridad absoluta” en las operaciones del sector.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.