06 may. 2025

China crea microscopio para imágenes de cerebro profundo

Investigadores de la Universidad de Pekín desarrollaron un microscopio en miniatura de tres fotones capaz de obtener imágenes del cerebro profundo de ratones que se mueven con libertad.

china fotones.jpg

El microscopio fue capaz de capturar imágenes estables de la corteza cerebral.

Foto: agenciacyta.org.ar

El nuevo instrumento, que pesa solo 2,17 gramos, es considerado un gran avance en la microscopía multifotónica, informó hoy la agencia china de noticias Xinhua.

El microscopio fue capaz de capturar imágenes estables de la corteza cerebral y las neuronas del hipocampo de roedores en movimiento.

El estudio sobre este nuevo microscopio fue publicado por la revista científica mensual revisada por pares Nature Methods este viernes y es considerado prometedor para revelar los misterios del cerebro humano.

Conseguir mapear la conectividad y dinámica funcional de los miles de millones de neuronas y billones de sinapsis del cerebro humano ha sido uno de los objetivos principales de los científicos a la hora de estudiar el órgano.

Lea más: Beber alcohol en el embarazo produce cambios en el cerebro del bebé

Un equipo dirigido por Cheng Heping, director del Centro Nacional de Imágenes Biomédicas de la Universidad de Pekín, ha estado trabajando durante años en el desarrollo de estos dispositivos.

Los investigadores desarrollaron su primer microscopio de dos fotones en 2017, pero tras cuatro años, ampliaron el campo de imágenes en 7,8 veces y capturaron imágenes “tridimensionales de las señales funcionales de las neuronas de la corteza cerebral”, afirmó Cheng.

El nuevo microscopio penetró toda la corteza cerebral y el cuerpo calloso de los ratones, de donde consiguió imágenes de la actividad del calcio en el hipocampo a una profundidad de hasta 1,2 milímetros.

El estudio de tecnologías para estimular el cerebro, al principio mediante implantes quirúrgicos, se inició hace medio siglo, aunque con el cambio de milenio ha derivado a métodos menos invasivos, similares a los electroencefalogramas, y modelos computarizados.

Más contenido de esta sección
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.