16 feb. 2025

China crea microscopio para imágenes de cerebro profundo

Investigadores de la Universidad de Pekín desarrollaron un microscopio en miniatura de tres fotones capaz de obtener imágenes del cerebro profundo de ratones que se mueven con libertad.

china fotones.jpg

El microscopio fue capaz de capturar imágenes estables de la corteza cerebral.

Foto: agenciacyta.org.ar

El nuevo instrumento, que pesa solo 2,17 gramos, es considerado un gran avance en la microscopía multifotónica, informó hoy la agencia china de noticias Xinhua.

El microscopio fue capaz de capturar imágenes estables de la corteza cerebral y las neuronas del hipocampo de roedores en movimiento.

El estudio sobre este nuevo microscopio fue publicado por la revista científica mensual revisada por pares Nature Methods este viernes y es considerado prometedor para revelar los misterios del cerebro humano.

Conseguir mapear la conectividad y dinámica funcional de los miles de millones de neuronas y billones de sinapsis del cerebro humano ha sido uno de los objetivos principales de los científicos a la hora de estudiar el órgano.

Lea más: Beber alcohol en el embarazo produce cambios en el cerebro del bebé

Un equipo dirigido por Cheng Heping, director del Centro Nacional de Imágenes Biomédicas de la Universidad de Pekín, ha estado trabajando durante años en el desarrollo de estos dispositivos.

Los investigadores desarrollaron su primer microscopio de dos fotones en 2017, pero tras cuatro años, ampliaron el campo de imágenes en 7,8 veces y capturaron imágenes “tridimensionales de las señales funcionales de las neuronas de la corteza cerebral”, afirmó Cheng.

El nuevo microscopio penetró toda la corteza cerebral y el cuerpo calloso de los ratones, de donde consiguió imágenes de la actividad del calcio en el hipocampo a una profundidad de hasta 1,2 milímetros.

El estudio de tecnologías para estimular el cerebro, al principio mediante implantes quirúrgicos, se inició hace medio siglo, aunque con el cambio de milenio ha derivado a métodos menos invasivos, similares a los electroencefalogramas, y modelos computarizados.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.