01 feb. 2025

China ejecuta a autores de atropello y apuñalamiento masivo con decenas de víctimas

Las autoridades chinas ejecutaron este lunes al responsable de un atropello múltiple que dejó al menos 35 muertos y al autor de un ataque con cuchillo que se cobró la vida de al menos ocho personas, ambos ocurridos el pasado noviembre en distintos puntos del país.

PENA DE MUERTE.jpeg

Imagen referencia. En China condenan a muerte al que atropelló y mató a una criatura.

Xu Jiajin, de 21 años, y Fan Weiqu, de 62, fueron ejecutados tras ser hallados culpables de crímenes considerados “excepcionalmente atroces” por los tribunales, informó este lunes la cadena estatal CCTV.

Fan fue responsable de un atropello masivo ocurrido el 11 de noviembre en una pista de atletismo en la localidad suroriental de Zhuhai, donde embistió de forma deliberada a un grupo de personas que se ejercitaban. El ataque dejó un saldo de 35 muertos y 43 heridos.

Te puede interesar: Pena de muerte para hombre en China que mató a jueza tras quedar descontento con sentencia

Testigos señalaron que Fan condujo el vehículo “en círculos” por la pista, dejando un rastro de devastación. La investigación atribuyó el crimen a la frustración del atacante tras un divorcio reciente y la división de bienes tras la separación.

El tribunal que condenó a Fan calificó sus actos como “extremadamente viles” y sus métodos como “particularmente crueles”, concluyendo que el daño causado a la sociedad fue “extraordinariamente grave”. El acusado recibió la sentencia de muerte el 27 de diciembre.

El ataque de Xu tuvo lugar el 16 de noviembre en un centro de formación profesional en la localidad oriental de Wuxi, donde el joven, armado con un cuchillo, acabó con la vida de al menos ocho personas e hirió a 17 más.

De acuerdo con las autoridades, Xu irrumpió en la escuela con la intención de “desahogar su ira” debido a no haber recibido su diploma tras suspender exámenes y por su descontento con el salario que obtuvo durante unas prácticas laborales.

Lea más: En China condenan a muerte al que atropelló y mató a una criatura

El tribunal determinó que las acciones de Xu causaron un impacto “especialmente grave” en la sociedad y lo condenó a la pena de muerte el 17 de diciembre.

Xu pudo reunirse con sus familiares antes de la ejecución, según CCTV.

Estos episodios forman parte de una tendencia creciente de ataques indiscriminados en China, donde asaltos en espacios públicos, ya sea con armas blancas o mediante atropellos, cobraron protagonismo en los últimos años.

La prensa local y usuarios en redes sociales suelen describir estos actos como expresiones de “venganza contra la sociedad”, en referencia a crímenes motivados por conflictos personales o frustraciones derivadas de disputas legales, sentimentales o laborales.

Aunque no existen cifras oficiales sobre el número de ejecuciones llevadas a cabo en el país, Amnistía Internacional estima que miles de condenas a muerte se ejecutan anualmente en China, lo que sitúa al país como el mayor ejecutor del mundo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscaras de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Al menos 172 feminicidios hubo en Venezuela desde el comienzo de 2024 hasta finales de noviembre, mes durante el que se computaron 17 casos, según la organización no gubernamental Utopix, que señala sus datos como un “subregistro”, al considerar que las cifras pueden “ser aún mayores”.
El índice de aprobación inicial del trabajo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos se sitúa en el 47%, mientras que el 48% de los adultos estadounidenses desaprueba el trabajo que está haciendo como mandatario, según un sondeo publicado por la encuestadora Gallup.
El festival hindú de Kumbh Mela rebasó este viernes la simbólica cifra de 300 millones de baños sagrados desde su inicio, el pasado 13 de enero, en el norte de la India, según datos de la organización, mientras continúa la investigación por la estampida mortal del pasado miércoles.
La India presentará su Presupuesto 2025, un documento crucial que describe la estrategia económica de la quinta mayor economía del mundo y configura su futuro como potencia económica mundial, entre una gran tensión en la política doméstica y un entorno global complejo.