18 may. 2025

China eleva a 1.113 los muertos entre los 44.653 infectados de coronavirus

China elevó este miércoles a 1.113 las muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan entre los 44.653 contagiados diagnosticados en el país asiático.

 Covid-19

China elevó a 1.113 las muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan.

Foto: EFE.

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó de que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del martes), se habían registrado 8.204 casos graves, mientras que 4.740 personas habían sanado.

Añadió que se ha realizado seguimiento médico a 451.462 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 185.037 siguen en observación.

Lea más: OMS bautiza con nombre Covid-19 la enfermedad del coronavirus de Wuhan

De estos últimos, 16.067 son casos sospechosos de haber contraído el virus.

Los datos suponen un incremento de 97 muertes respecto al día anterior, 94 de las cuales se registraron en la provincia de Hubei, de la que Wuhan es capital y epicentro del brote, y que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero.

Los tres casos restantes se distribuyeron entre las provincias de Henan, Hunan y Chongqing, todas ellas en la mitad oriental del país.

La lista de nuevos infectados sumó otros 2.015 pacientes. Este dato confirma la tendencia, iniciada el pasado día 5, de una desaceleración en el número de nuevos infectados registrados cada día, siempre según las estadísticas oficiales.

Nota relacionada: China pide a miembros de la OMC que no restrinjan comercio por el coronavirus

En declaraciones al diario estatal Global Times, el reputado epidemiólogo chino Zhong Nanshan pronosticó que los nuevos casos seguirán en aumento “hasta mediados o finales de febrero”.

La provincia de Hubei concentra 1.638 de los 2.015 nuevos positivos por coronavirus registrados este martes.

Asimismo, en su parte de hoy, la Comisión agregó 744 nombres a la nómina de pacientes dados de alta.

Hasta la fecha, todos los decesos menos dos –en Filipinas y Hong Kong– se han producido en la China continental y, aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99% de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus –denominado desde ayer Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud– son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.