15 may. 2025

China eleva a 1.868 los muertos y a 72.436 los infectados por Covid-19

Las autoridades sanitarias chinas elevaron este lunes el número de muertos por Covid-19 a 1.868 y a 72.436 el de contagiados de la nueva neumonía causada por el coronavirus Sars-CoV-2 en China.

coronavirus china.jpg

En Italia dicen ser el primer país en Europa en aislar el virus responsable de la infección, aunque el instituto Pasteur francés anunció esta semana que también había aislado el 2019-nCoV.

Foto: rtve.es.

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del lunes), había registrados 11.741 casos graves, mientras que 12.552 personas habían superado con éxito la enfermedad y habían sido dadas de alta.

Lea más: Contagio de coronavirus disminuye mientras la OMS muestra cautela

La fuente añadió que se ha realizado seguimiento médico a 560.901 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 141.552 siguen en observación. De estos últimos, 6.242 son casos sospechosos de haber contraído el nuevo coronavirus.

Las cifras oficiales publicadas este lunes incrementan en 98 las muertes respecto al día anterior, 93 de las cuales se certificaron en la provincia de Hubei, de la que Wuhan es capital y epicentro del brote, y que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los cinco fallecimientos restantes se distribuyeron entre las provincias de Henan, Hebei y Hunan, todas ellas en la mitad este del país.

La nómina de nuevos infectados sumó 1.886 pacientes, de los cuales 1.807 se registraron en la provincia de Hubei.

Entérese más: Importación desde China empieza a retrasarse debido al coronavirus

Asimismo, en su parte de la fecha, la Comisión agregó 1.701 nombres a la lista de pacientes habían sanado.

Hasta la fecha, todos los fallecimientos menos cinco -en Taiwán, Japón, Francia, Filipinas y Hong Kong- se han producido en la China continental y, aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados de Covid-19, China acapara en torno al 99% de los infectados.

Los síntomas de la nueva enfermedad son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.