01 abr. 2025

China eleva a 2.118 las muertes por coronavirus entre 74.576 infectados

China elevó este jueves a 2.118 la cifra de muertos y a 74.576 la de contagiados de la neumonía COVID-19, provocada por el coronarivus SARS-CoV-2, diagnosticados en su país.

Cruise ship docked in Hong Kong amid coronavirus outbreak_18222404.jpg

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que ya son 490 los muertos.

Foto: EFE.

La Comisión Nacional de Sanidad indicó este jueves que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del miércoles), había registrado 11.864 casos graves, mientras que 16.155 personas habían sido dadas de alta.

Asimismo, en su informe diario, las autoridades sanitarias chinas añadieron que hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 589.163 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 126.363 siguen en observación.

De estos últimos, 4.922 son casos sospechosos de haber contraído el nuevo coronavirus, bautizado como SARS-CoV-2 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las cifras oficiales publicadas suponen un aumento de 114 muertes respecto al día anterior, 108 de las cuales se certificaron en la provincia de Hubei, de la que Wuhan es capital y epicentro del brote, y que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero.

Lea más: China eleva a 1.868 los muertos y a 72.436 los infectados por Covid-19

Los otros seis fallecimientos se distribuyeron entre las provincias de Hebei, Shanghái, Fujian, Shandong, Shaanxi (todas ellas en la mitad Este del país) y Yunnan, en el Sur.

La nómina de nuevos infectados cayó drásticamente respecto al día anterior (1.749) y sumó 394 pacientes, de los cuales 349 se registraron en la provincia de Hubei, la cifra de nuevos positivos más baja desde el 25 de enero.

Además, la Comisión agregó 1.779 nombres a la lista de pacientes que habían superado la enfermedad. Hasta la fecha, todos los fallecimientos menos cinco –en Taiwán, Japón, Francia, Filipinas y Hong Kong– se han producido en la China continental y, aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados de COVID-19, China acapara en torno al 99% de los infectados.

Los síntomas de la nueva enfermedad son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.