28 abr. 2025

China fustiga “intimidación” de EEUU en plena guerra comercial

31583259

Xi Jinping

Los máximos dirigentes chinos instaron ayer a la comunidad internacional a oponerse a la “intimidación unilateral” y destacaron la importancia de reimpulsar el consumo interno, en un momento en que las tensiones comerciales con EEUU amenazan las exportaciones chinas.

El Buró Político del Partido Comunista de China (PCCh), el restringido círculo de los principales líderes que dirige el presidente Xi Jinping, celebró una reunión dedicada a la economía, según la agencia estatal Xinhua.

Los dirigentes abordaron indirectamente la ofensiva comercial lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha desencadenado una feroz guerra comercial con Pekín.

China tiene que “trabajar con la comunidad internacional para defender activamente el multilateralismo y oponerse a las prácticas de intimidación unilateral”, declararon los miembros del Buró Político del PCCh.

La guerra comercial desatada por Trump elevó los aranceles adicionales al 145% sobre los productos chinos que entran en EEUU, y como respuesta, China impuso 125% a los bienes estadounidenses.

Estas tensiones podrían tener un serio impacto en el crecimiento chino, que en los últimos años se ha visto impulsado por las exportaciones ante una desaceleración del consumo interno. AFP

Más contenido de esta sección
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.
La caída de la turista se produjo en la entrada de un túnel en la zona de Hali Ela, en la zona meridional de la isla, dijo a EFE el director de la Policía Turística de Sri Lanka, Prabath Vidanagama.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó este martes al Departamento de Justicia que despida a todos los fiscales federales que queden de la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025).