04 may. 2025

China fustiga “intimidación” de EEUU en plena guerra comercial

31583259

Xi Jinping

Los máximos dirigentes chinos instaron ayer a la comunidad internacional a oponerse a la “intimidación unilateral” y destacaron la importancia de reimpulsar el consumo interno, en un momento en que las tensiones comerciales con EEUU amenazan las exportaciones chinas.

El Buró Político del Partido Comunista de China (PCCh), el restringido círculo de los principales líderes que dirige el presidente Xi Jinping, celebró una reunión dedicada a la economía, según la agencia estatal Xinhua.

Los dirigentes abordaron indirectamente la ofensiva comercial lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha desencadenado una feroz guerra comercial con Pekín.

China tiene que “trabajar con la comunidad internacional para defender activamente el multilateralismo y oponerse a las prácticas de intimidación unilateral”, declararon los miembros del Buró Político del PCCh.

La guerra comercial desatada por Trump elevó los aranceles adicionales al 145% sobre los productos chinos que entran en EEUU, y como respuesta, China impuso 125% a los bienes estadounidenses.

Estas tensiones podrían tener un serio impacto en el crecimiento chino, que en los últimos años se ha visto impulsado por las exportaciones ante una desaceleración del consumo interno. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, invitó al mandatario argentino, Javier Milei, a la ceremonia de investidura presidencial, informaron el pasado lunes fuentes del Gobierno del país suramericano.
El teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia, murió hoy en Moscú en un atentado con bomba, informó el Comité de Instrucción de Rusia (CIR).
El terremoto de 7,3 que sacudió este martes Vanuatu causó severos daños en la infraestructura y edificios de la capital, Port Vila, donde hospitales atienden a decenas de heridos, según un medio local, mientras se confirman informaciones sobre posibles víctimas mortales.
TikTok solicitó el lunes al Tribunal Supremo de Estados Unidos que paralice una ley federal que la obliga a desvincularse de su matriz, la empresa china ByteDance, o la plataforma podría quedar prohibida en el país norteamericano a finales de enero.
El papa Francisco reveló que en su viaje a Irak en marzo de 2021, el primero de un pontífice a ese país, se evitaron dos intentos de atentado, en un extracto de su autobiografía, adelantado este martes antes de su publicación en enero.