06 abr. 2025

China informa de 57 nuevos casos tras el brote en el mercado de Pekín

La Comisión Nacional de Salud de China informó este domingo de 57 nuevos casos detectados el sábado, 19 de ellos procedentes del exterior y 38 a nivel local, de los que 36 se registraron en Pekín, tras el brote de coronavirus detectado en el principal mercado de la capital.

Mercado Pekin.jpg

El brote se detectó en Xinfadi, un gran mercado mayorista de Pekín, China.

Foto: EFE.

Este incremento representa el mayor en todo el país en los últimos dos meses, desde el pasado 13 de abril, mientras que el de Pekín supone el mayor aumento diario de casos en la capital desde que se publican los datos.

La ciudad había anunciado el sábado seis nuevos casos contabilizados el día anterior después de que se detectase un brote del virus en el gran mercado mayorista de Xinfadi, que se ha cerrado a cal y canto al igual que otros cinco de la capital.

De los 19 casos “importados”, 17 se detectaron en la provincia meridional de Cantón, uno en Shanghái (este) y uno en Chongqing (suroeste).

Lea más: OMS aclara “malentendido” sobre transmisión de coronavirus por parte de enfermos asintomáticos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los otros dos contagios a nivel local, además de los 36 de la capital, se dieron en la provincia nororiental de Liaoning, donde el sábado se había anunciado una infección relacionada con los casos de Pekín.

La comisión no informó de ninguna nueva muerte en todo el país y señaló que se añadió un caso grave, que han sido dados de alta dos nuevos pacientes y que 542 contactos cercanos fueron liberados de observación médica.

El total de casos confirmados que permanecen activos en China asciende a 129, uno de ellos grave, de entre los 83.132 contagios contabilizados desde el comienzo de la pandemia, que ha causado 4.634 muertes.

Nota relacionada: China: Hallan cientos de nuevos coronavirus en murciélagos

Respecto a los casos asintomáticos, que China no contabiliza como casos confirmados, se registraron nueve nuevos contagios, seis de ellos importados del extranjero. Entre los asintomáticos locales, dos pasaron a casos confirmados el mismo día.

Todavía permanecen 103 casos de este tipo bajo observación médica, 53 de ellos procedentes del exterior.

En la región semiautónoma de Hong Kong quedan activos 45 casos de los 1.109 contagios que produjeron cuatro muertes, mientras que en Taiwán hay 5 casos activos del total de 443 confirmados que causaron siete muertes.

Más contenido de esta sección
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.