14 abr. 2025

China lanza con éxito el cohete Gravity 1, el más potente del mundo con propulsión sólida

China lanzó con éxito el cohete Gravity 1, el más potente del mundo con propulsión de combustible sólido, desde un buque frente a la costa de la provincia de Shandong, en el este del país.

China.jpg

El cohete chino está formado por tres etapas centrales y cuatro propulsores laterales.

El cohete, desarrollado por la empresa privada Orienspace, y que despegó a las 13.30 hora local (5.30 GMT), transportó tres satélites de observación terrestre a una órbita solar sincrónica a una altitud de 500 kilómetros, informó este jueves la cadena estatal CCTV.

Con una altura de 30 metros, un peso de 405 toneladas y un empuje de 600 toneladas, el Gravity 1 es el lanzador de combustible sólido más potente del mundo, además del más poderoso diseñado por una empresa privada del gigante asiático.

El cohete está formado por tres etapas centrales y cuatro propulsores laterales, todos ellos con boquillas móviles y motores de combustible sólido, conocidos por su simplicidad, fiabilidad y empuje energético.

Según la compañía, el Gravity 1, que cuenta con la mayor cofia de nariz —el compartimento de carga de un cohete— del país, tiene una capacidad para transportar 6,5 toneladas a órbita baja o 4,2 toneladas a órbita solar sincrónica, y es el primer y único cohete privado chino con propulsores laterales.

Orienspace, fundada en 2020 por un grupo de investigadores veteranos de empresas espaciales estatales, es la quinta empresa china privada con cohete propio.

“El Gravity 1 es ideal para desplegar grandes grupos de satélites o enviar naves espaciales grandes en emergencias”, anunció Orienspace.

En los últimos años, China ha visto un aumento en el número de empresas privadas que se dedican al desarrollo y lanzamiento de cohetes.

Esto es solo un paso más en el desarrollo de la industria aeroespacial del gigante asiático.

En septiembre de 2023, la compañía china de cohetería Galactic Energy se convirtió en la primera empresa privada china en llevar a cabo un lanzamiento exitoso de un cohete desde el mar.

Por su parte, el pasado mes de abril, China llevó a cabo una prueba de aterrizaje vertical de un cohete en una plataforma marina, lo que sentaba los cimientos para la recuperación de los lanzadores y su posterior reutilización.

En la última década, Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha logrado hitos como el alunizaje exitoso de una sonda en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).