09 feb. 2025

China niega propiedad sobre basura espacial que impactará contra la Luna

China negó este lunes su responsabilidad por los restos de un cohete que se estrellará contra la luna, después de que los expertos afirmaron que estos trozos probablemente provenían del programa espacial de Pekín.

Luna llena de ciervo

La Luna llena de ciervo se puede ver este sábado en su máximo esplendor en Paraguay y otros países.

Foto: Fernando Calistro

Los astrónomos inicialmente pensaron que los objetos errantes eran partes de un cohete SpaceX que se estrelló hace siete años, pero después emergió la teoría de que la basura provenga del propulsor de Chang’e 5-T1, lanzado en 2014 como parte del programa de exploración lunar de China.

Pero este lunes el ministerio de Relaciones Exteriores rechazó esta afirmación y dijo que el propulsor “entró con seguridad en la atmósfera terrestre y quedó totalmente incinerado”.

Nota relacionada: Experto dice que parte de cohete que chocará con la Luna no es de SpaceX

Pekín “defiende a conciencia la sostenibilidad de las actividades en el espacio exterior”, indicó la portavoz Wang Wenbin en una rueda de prensa periódica.

China tiene el objetivo de convertirse en una superpotencia espacial y el año pasado logró la hazaña de enviar la misión tripulada más larga hacia su nueva estación espacial.

Está previsto que el cohete se estrelle contra la cara oculta de la luna el 4 de marzo.

Más contenido de esta sección
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.