11 abr. 2025

China pide a EEUU que “acate las normas de la OMC” ante la amenaza de aranceles de Trump

El Ministerio de Comercio de China pidió este jueves a Estados Unidos que “acate las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, después de que el presidente electo del país norteamericano, Donald Trump, prometiese tasas adicionales del 10% para los productos chinos en cuanto asuma el poder en enero de 2025.

Donald Trump

Donald Trump asumirá en enero la presidencia de EEUU.

Foto: Jim WATSON / AFP)

El portavoz de la cartera He Yadong señaló en una rueda de prensa que “la posición de China en contra de las medidas arancelarias unilaterales es consistente”, recoge la agencia estatal Xinhua.

He instó a Washington a “trabajar con China para promover el desarrollo estable y sostenible de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos”, que deben basarse en “los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación beneficiosa”.

Esta semana, la embajada china en Estados Unidos aseguró que “nadie ganará una guerra comercial o arancelaria” y que la “cooperación económica y comercial China-EEUU es mutuamente beneficiosa por naturaleza”.

Trump anunció en su plataforma, Truth Social, que impondrá aranceles adicionales del 10% a todos los productos provenientes de China hasta que el país asiático frene la llegada a Estados Unidos de fentanilo, un químico perteneciente a la categoría de los opioides sintéticos, sustancias que causan más de 150 muertes por sobredosis cada día en esa nación.

Como candidato electoral, el magnate neoyorquino subrayó su intención de salvar empleos en Estados Unidos imponiendo aranceles de hasta el 20% a todos los productos importados y del 60% para aquellos provenientes de China, país contra el que inició la guerra comercial en 2018, durante su primer mandato presidencial.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.