25 may. 2025

China prepara el lanzamiento de una sonda a la Luna para recolectar muestras

China ultima los preparativos para lanzar la sonda Chang’e-5 a la Luna con el objetivo de recolectar muestras lunares y posteriormente regresar a la Tierra, con lo que se convertiría en el tercer país en completar este tipo de misión.

La Luna.png

La cantidad de agua es mucho menor que en la Tierra.

Foto: El Mundo

Según la agencia estatal Xinhua, se trata de “una de las misiones espaciales más complicadas y desafiantes” que afrontará el país asiático, que el año pasado ya consiguió que la sonda Chang’e-4 alunizase con éxito en la cara oculta de la Luna, la primera vez en la historia que eso se consiguió.

Una vez que la Chang’e-5 llegue a la órbita lunar, desplegará varios módulos sobre su superficie para recolectar unos dos kilogramos de muestras en un área no visitada anteriormente situada en la cara visible de la Luna.

La misión convertiría a China en el tercer país capaz de recolectar muestras lunares después de que anteriormente lo hicieran Estados Unidos y la extinta Unión Soviética en la década de 1970.

Nota relacionada: China hace historia al colocar una sonda en la cara oculta de la Luna

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según la cadena estatal CCTV, la Administración Nacional del Espacio de China busca con esta misión “contribuir a los estudios científicos sobre la formación y evolución de la Luna”.

Por el momento, continúan los preparativos y el cohete portador de la sonda, el Larga Marcha-5 Y5, ya fue transportado al área de despegue del Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang en la provincia insular de Hainan, en el sur de China.

El lanzamiento de la sonda está previsto para esta semana, y CCTV informó de que “aunque habrá algunas precipitaciones en el sitio de lanzamiento” en los próximos días, el despegue debería tener lugar “según lo planeado”.

Lea más: China logra que semilla de algodón brote en la Luna por primera vez

El Larga Marcha-5 ya llevó al espacio con éxito la primera misión china a Marte, la Tianwen-1, el pasado 23 de julio.

Por su parte, el programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que, según las leyendas chinas, vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda orbital en 2007.

El país asiático realizó su primer alunizaje en 2013, y en enero de 2019 logró que una sonda, la Chang’e-4, se posara en su cara oculta.

El objetivo final del programa es una misión tripulada a la Luna a largo plazo, aunque no se ha fijado la fecha para ello y algunos expertos la sitúan en torno al año 2036.

Más contenido de esta sección
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.