17 feb. 2025

China prepara su aterrizaje en Marte tras llegar a la cara oculta de la Luna

China desveló este jueves un experimento que simula el descenso y aterrizaje de una sonda en la superficie de Marte, planeta al que el gigante asiático espera llegar el próximo año.

MARTE NASA.jpg

China se prepara para lanzar una sonda a Marte en 2020.

Foto: andaluciainformacion.es/

Tras lograr aterrizar en la cara oculta de la luna el pasado enero, China se prepara para lanzar una sonda a Marte en 2020, lo que supondría un “logro sin precedentes”, según la Administración Nacional del Espacio de China.

El experimento simuló la gravedad del planeta rojo –un tercio menor que el de la Tierra– en un campo para ensayos aeroespaciales situado en el distrito de Huailai, en la provincia septentrional de Hebei, informó este jueves la agencia estatal Xinhua.

Lea más: China hace historia al colocar una sonda en la cara oculta de la Luna

El aterrizaje es el mayor desafío al que se enfrentará la misión, reconoció al medio chino el director de la institución, Zhang Kejian, quien asegura que China ha estado “promoviendo activamente” la cooperación internacional en la exploración espacial.

Al experimento acudieron embajadores y diplomáticos de 19 países, entre ellos Francia, Italia y Brasil, y representantes de la Unión Europea, la Unión Africana y la Organización para la Cooperación Espacial Asia-Pacífico.

El pasado enero, la sonda Chang’e 4 alunizó con éxito en la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia, llevando consigo semillas de algodón, colza, patatas y arabidopsis, así como huevos de mosca de la fruta y algunas levaduras, con el propósito de poder crear una “minibiósfera simple”, aunque solo el algodón prosperó.

El programa Chang’e comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007, y desde entonces se han llevado cuatro aparatos más al único satélite de la Tierra.

Puede interesarte: China logra que semilla de algodón brote en la Luna por primera vez

El objetivo final de este programa es enviar una misión tripulada a la Luna, aunque no se ha fijado la fecha y algunos expertos la sitúan en torno a 2036.

En cuanto a la misión a Marte, el presidente de la Academia de Tecnología de Propulsión Aeroespacial de China, Liu Zhirang, indicó en marzo que los técnicos chinos están probando nuevas tecnologías de propulsión dadas las características de la misión.

Liu apuntó que los motores deberán ser aún más compactos que los destinados a las misiones a la Luna, dadas las peculiaridades de la atmósfera marciana, y dotados de mayor autonomía, ya que la distancia a la Tierra puede que retrase las señales desde los centros de control.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.